4 menores de edad trabajaban en el lugar
Intendencia clausura fábrica ilegal de vinos
martes, 24 de diciembre de 2013 · 18:25
Página Siete / La Paz
La Intendencia Municipal realizó, en coordinación con el Ministerio de Gobierno, un operativo de allanamiento de dos domicilios, donde fabricaban vino de forma clandestina. Se constató que cuatro menores de edad trabajaban en las fábricas que fueron clausuradas.
El intendente, Mauricio Ruiz, informó que el operativo fue en dos casas de la zona Periférica. Una de ellas servía para el lavado de botellas y en la otra para la producción del vino.
"Se ha podido identificar etiquetas falsificadas con registro sanitario certificado, timbres de seguridad falsificados, prensas para hacer el cierre, que eran previamente calentadas con garrafas”, detalló el funcionario.
El vino oporto trucho tiene la marca "Mi valle tarijeño” y era comercializado en La Paz. "Realizaremos el retiro inmediato de este producto del mercado”, afirmó el intendente. Explicó que ese vino puede ser dañino y tóxico por las condiciones precarias de su elaboración.
En el operativo se encontró trabajando a cuatro menores de edad, los que fueron remitidos a la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia. Una vez hecha las declaraciones, tres de ellos fueron liberados y uno aún se encuentra en oficinas de la Defensoría, pues alegó que fue traído con engaños a La Paz.
"El dueño de la fábrica, de origen tarijeño, no se encontraba en los inmuebles. Se va a presentar el día de hoy (ayer) la querella criminal, por atentado contra la salud pública por parte de acción jurídica del municipio”, informó el intendente.
Agregó que en coordinación con el fiscal se solicitará de manera inmediata la presencia del dueño de la fábrica ante el Ministerio Público. "En caso de no hacerse presente, se va a emitir de manera rápida y oportuna el respectivo mandamiento de aprehensión a nivel nacional”.
El funcionario edil reiteró que el delito no es sólo por atentado a la salud pública, sino también por el tema de trata y tráfico. A las anteriores se suman falsedad ideológica y material, y el uso de material falsificado.
La Intendencia Municipal realizó, en coordinación con el Ministerio de Gobierno, un operativo de allanamiento de dos domicilios, donde fabricaban vino de forma clandestina. Se constató que cuatro menores de edad trabajaban en las fábricas que fueron clausuradas.
El intendente, Mauricio Ruiz, informó que el operativo fue en dos casas de la zona Periférica. Una de ellas servía para el lavado de botellas y en la otra para la producción del vino.
"Se ha podido identificar etiquetas falsificadas con registro sanitario certificado, timbres de seguridad falsificados, prensas para hacer el cierre, que eran previamente calentadas con garrafas”, detalló el funcionario.
El vino oporto trucho tiene la marca "Mi valle tarijeño” y era comercializado en La Paz. "Realizaremos el retiro inmediato de este producto del mercado”, afirmó el intendente. Explicó que ese vino puede ser dañino y tóxico por las condiciones precarias de su elaboración.
En el operativo se encontró trabajando a cuatro menores de edad, los que fueron remitidos a la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia. Una vez hecha las declaraciones, tres de ellos fueron liberados y uno aún se encuentra en oficinas de la Defensoría, pues alegó que fue traído con engaños a La Paz.
"El dueño de la fábrica, de origen tarijeño, no se encontraba en los inmuebles. Se va a presentar el día de hoy (ayer) la querella criminal, por atentado contra la salud pública por parte de acción jurídica del municipio”, informó el intendente.
Agregó que en coordinación con el fiscal se solicitará de manera inmediata la presencia del dueño de la fábrica ante el Ministerio Público. "En caso de no hacerse presente, se va a emitir de manera rápida y oportuna el respectivo mandamiento de aprehensión a nivel nacional”.
El funcionario edil reiteró que el delito no es sólo por atentado a la salud pública, sino también por el tema de trata y tráfico. A las anteriores se suman falsedad ideológica y material, y el uso de material falsificado.