Mujeres Creando exige conformación de una comisión legislativa por feminicidios
Activistas de la organización Mujeres Creando recorrieron el Prado de La Paz hasta llegar a las puertas de la Vicepresidencia.Página Siete Digital / La Paz
Vestidas como novias con ajuares blancos y velos que prenden de sus cabellos, pero con una flor marchita y manchas rojas, que parecieran sangre en sus vestidos, más de 10 activistas de la organización Mujeres Creando recorrieron el prado de La Paz hasta las puertas de la Vicepresidencia pronunciándose en contra de la violencia hacia la mujer y exigieron la conformación de una Comisión Legislativa de auditoría de todos los casos de Feminicidio que se investigan en la Fiscalía.
La protesta, en la que se observó además imágenes de crucifijos en los rostros y cuerpos de las mujeres con la frase "No acepto”, al llegar al edificio de la Vicepresidencia procedió a pintar las paredes con pintura roja.
La feminista María Galindo se encargó de pintar los muros de esta institución del Estado frente a la mirada de efectivos policiales, quienes impidieron que las protestantes ingresen al edificio.
De acuerdo con un informe de la Fiscalía General, Santa Cruz tiene la mayoría de los casos de feminicidio, seguido de La Paz y Cochabamba. Sólo en el mes de octubre se registraron 15 casos de feminicidio a nivel nacional.



