Su más importante composición es Gracias a la vida. Ella acabó con su vida un par de meses luego de dar a conocer esta obra que fue interpretada desde la década de los años 60 hasta la actualidad.
Los folkloristas llevan más de 10 años bailando en la Fiesta Mayor de Los Andes. Tienen tres hijos, una familia estable y cuentan que la prosperidad en su hogar es gracias al trabajo... y a la ayuda del patrono.
Ellas hablan, que se estrenará en Bolivia el 2 de marzo, es una adaptación del libro de Miriam Toews, canadiense que nació en una colonia menonita. Ella imagina qué hubiese pasado si las mujeres de Manitoba hubiesen hablado.
En noviembre del año pasado, la empresa transnacional New Pacific Metal Corporation entregó los resultados de su trabajo y éstos fueron comunicados el lunes 9 de enero de 2023, por su propio CEO, Rui Feng.
Los hermanos Yucra nacieron en Uncía, donde el mayor, Marcelo Rodolfo, decidió embarcarlos en un viaje musical que perdura hasta hoy impulsado con un ¡muévanse!, ¡muévanse!
Tres cintas son precandidatas a Mejor Película Iberoamericana de Ficción. La película de Loayza es la que tiene más precandidaturas en Mejor Guion, Música Original, Fotografía, Dirección y otros.
Según la Alcaldía, las lámparas fueron retiradas para hacer una limpieza cristal por cristal, el cableado fue reemplazado y la iluminación se cambió por luces led.
Potenciado por el retorno de Lula, el organismo tiene el desafío de luchar por la defensa de la democracia y los derechos humanos en todos los países, el diseño de políticas comunes y la creación de una verdadera gobernanza regional. Según analistas, su ideologización frena una verdadera integración.
El protofascismo del MAS es descarado; antes guardaban las formas, encubriéndolas con formalidades legales. Hoy ya no importa convencer al otro, hoy importa enfrentar, dice el autor.
El análisis de Manuel Contreras en su nuevo libro ayuda a comprender la emergencia de ciclos industriales, en los que la clave es la educación ininterrumpida, reseña el autor.
Puesto que el Estado plurinacional es un régimen de partido único, toda estrategia tanto al interior como al exterior del MAS puede ser vista de cara a su división, dice el autor.
¿Qué clase de cuaderno era? En ese cuaderno están anotadas toda clase de listas. Hay otro, en el que de manera desordenada, se ha escrito sobre los miedos...
Los lectores quieren sustraerse de una realidad impuesta por la ciencia ficción y por ello se refugian en ficciones de fantasía, con fuertes dosis de un saber técnico.
“Pese al desolador panorama, la claridad se abre paso ante el aturdimiento y la trampa, rompiendo desde adentro los aparentes barrotes. Un día, los ojos renacen, y despiertan...”.
“The banshees of Inisherin” cuenta una amarga tragedia. La mirada del director, Martin McDonagh, es pesimista: el ser humano está condenado a peleas fratricidas.
En el siglo XIX, la novela folletín femenina alimentó el apetito del público lector potosino; es el caso de “La madre”, de Lindaura Anzoátegui, que el autor reseña.