En esta nueva versión, el festival se amplió y también encontró nuevos niveles para poder disfrutar del teatro en todas sus capas. Los espacios se fueron multiplicando. Estar presentes: FITAZ 2022
Recuerda, esto es ley de vida, si un día, lejos en invierno, recorres la montaña de los suspiros, busca dentro tuyo, encuentra las palabras esenciales... Poesía agonística l
El Zaratustra del filósofo alemán influyó sesgadamente a algunos pensadores bolivianos de inicios del siglo XX, como Fernando Diez de Medina o Ignacio Prudencio, dice el autor. Recepción de las ideas de Nietzsche en Bolivia
Adentrarse en “El infinito en un junco”, de Irene Vallejo, es un viaje no solamente por la historia de los libros, sino del lenguaje que hace a la inteligencia humana. Los libros nos hacen libres
Prudencio utiliza la figuración de un demonio como referencia imaginaria para brindar al hombre una nueva configuración de la realidad que le rodea. Roberto Prudencio, historia de una pasión endemoniada
La obra de teatro “Palmasola” es dura e injusta, quizá como algunos de los rostros de la vida misma; y sí, vale la pena narrar qué es lo que sucede cuando Dios toma vacaciones. Palmasola, las miserias de la cárcel saltan al escenario