Un congreso cultural en Chiloé dio lugar a decenas de talleres, a la reflexión de distintos temas en mesas de diálogos, conferencias virtuales y el intercambio de experiencias y prácticas. La creatividad y la naturaleza se dan la mano
La cuarta parte del ensayo del autor en torno a la obra “Bajo el oscuro sol”, de Yolanda Bedregal, una novela con dos subjetividades: la oral y la que revela una escritura privada. Bajo el oscuro sol de su pasión se han callado los colores (IV)
Desde “El arco y la lira” de Octavio Paz a “Los poemas muertos” de Raúl Zurita, el autor repasa someramente los itinerarios de la crítica poética. Caminos de la poesía
Una callada emoción le hizo suspirar: “¿Y quién, cuando yo muera, consolará el paisaje…?” (Bajo el oscuro sol, Yolanda Bedregal). Eternamente Yolanda
Esta es una propuesta teatral que nos ayuda a apreciar el sonido cotidiano con el que convivimos. Para detenernos por un segundo y simplemente escuchar, explica la autora. Inmerso y rojo todavía dulce, de La Compañía Impresentable
En el centenario de Ulises, de James Joyce, el autor resalta enorme transformación que esta obra significó en la cultura novelística occidental. Hijos de Joyce, todos