Ocho bolivianos competirán en la primera jornada del Chuquiago Open
Nicolás Doria Medina, Bernardo Pinto, Salomón Arce, Rodrigo Unzueta, Dick Sebastián Gollazos, Gabriel Pozo, Rodrigo Cavero y Alejandro Dorado representarán al país en el inicio del campeonato.
sábado, 22 de octubre de 2016 · 00:04
Página Siete / La Paz
La novena versión del Chuquiago Junior Open abrirá el telón hoy con la fase de clasificación para conformar el cuadro principal (32). Este campeonato repartirá puntos para el ranking de la Confederación Sudamericana (COSAT) en las categorías 14 y 16, y la Federación Internacional (ITF) para 18 años de edad (damas y varones).
En la primera fecha del torneo competirán ocho bolivianos: Nicolás Doria Medina, Bernardo Pinto, Salomón Arce, Rodrigo Unzueta, Dick Sebastián Gollazos, Gabriel Pozo, Rodrigo Cavero y Alejandro Dorado.
El torneo se desarrollará en las canchas del Club Alemán, de La Paz (sede de este certamen desde el 2009), cuyos campos deportivos brindarán todas las comodidades a los competidores "para que se sientan como en casa” y así dejar en alto el nombre del país y seguir albergando certámenes internacionales en el que los tenistas buscarán sumar puntos para seguir subiendo peldaños en el ranking internacional.
"Invitamos a todos quienes quieren disfrutar del tenis de alto nivel, tendremos más de cinco días de competencia, en el que seguramente surgirán nuevos valores en el ámbito internacional”, declaró Mauricio Díez de Medina, directivo del Club Alemán, cuya entidad celebra sus 125 años de vida institucional. "El ingreso no tiene costo algo”.
Este certamen finalizará el siguiente sábado 29 de octubre con los partidos finales y dobles. Para la oportunidad se anticipó la presencia de tenistas de Canadá, México, Suiza, Ecuador, Perú, Chile, Colombia, Brasil, entre ellas la guatemalteca Mishelle Cordero (530 en el ranking de la ITF), la canadiense Raphaelle Lacasse (636), la suiza Tamara Racine Beaucamp (927).
En la ocasión los bolivianos seremos representados (en damas) por la raqueta número uno del país, Daniela La Fuente (ocupa el puesto 153 de ranking internacional y la primera en el nacional), pero también se anotaron Flavia Gutiérrez (804), Catalina Bloch, Isabella Caballero, Liria Loria Pereyra, Lucía Gutiérrez, Susan Salinas, Nadia Justiniano, Isabella Ciancaglini y Paola Vargas (categoría 18 años). "Llegar a la novena versión del Chuquigo Junior Open es una gran satisfacción, porque este trabajo de organización no es fácil, es la labor de un grupo de personas. Queremos que este campeonato llegue a la décima con mucho éxito. Como empresa apostamos por los niños y jóvenes para que sigan en la práctica del deporte”, aseguró Marcos Córdova, presidente ejecutivo de Nissan Taiyo Motors, principal patrocinador del campeonato internacional.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos