Página Siete / La Paz
¡Un papelón! Otra metida de pata. Una vergüenza. El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando López, fue protagonista de un ridículo que causó protestas y burlas en Sudamérica.
Ayer, el directivo le dijo a Bolivia y al mundo que la FIFA restituyó los cuatro puntos que le quitó a la Selección, pero el máximo ente del balompié desmintió la información.
"Fue un error (de López) no leer íntegramente los documentos adjuntos que la FIFA envió. El presidente (de la FBF) sólo leyó la carátula que estaba mal redactada”, aseguró Víctor Hugo López, abogado de la federación nacional.
La penosa situación se originó casi a mediodía, cuando Rolando López se presentó en la conferencia de prensa, en Oruro, para anunciar la nómina de jugadores que competirán en la siguiente doble fecha de la Eliminatoria. "Los puntos se nos han restituido, todo está como debía estar y como corresponde”, aseguró, y luego leyó el comunicado enviado por la FIFA, firmada por la secretaria adjunta de la comisión disciplinaria de ese organismo, Alejandra Salmerón García.
Minutos después, la FIFA aclaró: "La sanción a Bolivia se mantiene. Versión que circula sobre restitución de puntos a Bolivia es incorrecta”, aclaró el equipo de prensa de la FIFA en su cuenta de Twitter.
Sin tomar en cuenta que en la carta se alertó que habían documentos adjuntos, López interpretó y lanzó la noticia.
La carta dice: "(...) nos hemos percatado que se produjo un error manifiesto en lo referente a los recursos legales (...) Le rogamos tengan en cuenta el contenido de las decisiones que le adjuntamos y desestimen el contenido de las decisiones notificadas el día 1 de noviembre de 2016”.
"Lo que nos dicen es que se anulan las anteriores decisiones y que pueden ser apeladas. La redacción está mal hecha. Inclusive la FIFA cambió la tabla, restituyeron los cuatro puntos a Bolivia y luego cambiaron nuevamente”, justificó el jurista López.
El abogado defensor de la FBF aclaró que "eso quiere decir que es recurrible. Mañana (hoy), cuando nos entreguen la fundamentación de la demanda de Chile y la fundamentación del castigo de la FIFA, comenzaremos la defensa”.
Bolivia fue sancionada el martes con la quita de cuatro puntos que sumó ante Perú (2-1, el 6 de septiembre) y Chile (0-0, el 1 de septiembre) .
Ambas federaciones presentaron una observación luego de un mes, haciendo énfasis en la mala alineación de Nelson Cabrera, defensor paraguayo naturalizado boliviano, que no cumplió con las reglas de elegibilidad y que alternó los últimos minutos en ambos encuentros internacionales.
"Que la señora aprenda a redactar”
El gran papelón de Rolando López fue noticia internacional. "Esto es un bochorno. La FIFA nos restituyó los puntos y ahora dicen que no”, le dijo el cochabambino a la prensa argentina. Culpó a Salmerón. "Que la señora que firmó la nota de la FIFA aprenda a redactar”, añadió el dirigente.
La tabla de posiciones mostró a las 12:30 de ayer que Bolivia tenía ocho puntos, pero una hora más tarde, la misma página publicó que la Verde tenía cuatro unidades. "Me he comunicado con la Comisión Jurídica de la FIFA y han quedado en que van a ver qué es lo que ha pasado”, se justificó López, entrevistado por Los Tiempos.
Hay 21 días para apelar
Víctor Hugo López, jurista de la FBF, explicó ayer que "tenemos 21 días para apelar. Primero agotaremos instancias y luego podemos recurrir al TAS”.
López no descartó la opción de contratar a abogados de otros países.