Los Tiempos / Cochabamba
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando López, aseguró ayer que no dejará el cargo, pese al pedido elevado por dirigentes, Futbolistas Agremiados de Bolivia (FABOL) y jugadores referentes de la Verde.
Si bien los caminos se hacen cada vez más estrechos y la crisis se acentúa, López explicó que pondrá el cargo a disposición una vez que se aprueben los nuevos estatutos de la FBF y el Congreso Ordinario sea convocado. "No pensé en renunciar. Yo tengo la profunda convicción de que no debo hacer eso. Si yo hiciera eso, sería un caos total”, apuntó López.
Asimismo, el titular de la FBF se vio impedido ayer de brindar una conferencia de prensa debido a la intransigencia de los dirigentes disidentes de la Asociación de Fútbol de Cochabamba (AFC), que irrumpieron abruptamente en el edificio del ente matriz del balompié nacional e increparon con calumnias a la prensa valluna.
Por ello, López envió un comunicado en el que denunció que David Paniagua, secretario ejecutivo de FABOL, comandó la declaratoria de "persona no grata” al presidente de la FBF. "La declaratoria gestionada por FABOL ante la representación de jugadores de la Selección responde al interés personal de David Paniagua, una vez que el presidente de la FBF reveló que FABOL no tiene personería jurídica y que por lo tanto no es interlocutor válido en instancias del fútbol nacional. No obstante, se reitera la debida consideración y respeto a todos los jugadores de la Selección”, explica parte del comunicado.
A ello, López agregó que en ningún momento existió problemas con los jugadores de la Verde; al contrario, el directivo explicó que incluso los defendió y debatió con el anterior entrenador del Equipo de Todos.
"Incluso yo discutí con (Julio) Baldivieso por defender a (Marcelo) Martins. No entiendo de dónde sale esto, si incluso Martins me escribió”, dijo López. Pese a todos los conflictos y dificultades vividas en las últimas semanas y días, López reiteró una vez más que no abandonará el barco de la FBF.