Santa Cruz tiene a seis de los 14 equipos profesionales
Estos cuadros representarán el 42,8% del total del clubes que jugarán la próxima temporada. De todos, Royal Pari será el único elenco debutante.Diego Gonzáles / La Paz
Con el ascenso conseguido anoche por Destroyers, luego de ganar la llave del ascenso-descenso indirecto a Petrolero, Santa Cruz tendrá por primera vez seis equipos en la División Profesional del Fútbol Boliviano, que a partir de 2018 tendrá 14 clubes.
Oriente Petrolero, Blooming, Guabirá, Sport Boys, Royal Pari y Destroyers son los seis equipos que representarán al departamento de Santa Cruz en la temporada 2018 de la División Profesional. Estos planteles representan el 42,8% del total del clubes que jugarán los certámenes Apertura y Clausura.
Desde la fundación de la Liga, en 1977, nunca un departamento tuvo tanta supremacía de equipos. Santa Cruz tuvo como máximo cinco planteles en primera división.
Desde la temporada 1994 hasta 1999 Oriente Petrolero, Blooming, Guabirá, Destroyers y Real Santa Cruz estuvieron en primera división juntos. Con un paréntesis en 1996, temporada en la que descendió el plantel celeste.
Destroyers no es un equipo nuevo en la primera división del fútbol boliviano. Hace 10 años, en la temporada 2007, fue la última vez que estuvo en la máxima categoría. Los cuchuquís, como se los conoce en Santa Cruz, terminaron últimos ese año y perdieron la plaza de manera directa; en su lugar ascendió Guabirá. El plantel de Royal Pari será el único debutante que tendrá el torneo del próximo año. El cuadro azulgrana, que logró su ascenso tras ganar la segunda edición de la Copa Simón Bolívar, se convertirá en el séptimo equipo cruceño de la historia liguera en participar en primera.
Tres ascensos
La inédita temporada 2018 de la División Profesional del Fútbol Boliviano, por primera vez tendrá 14 equipos, dos más de lo que fue habitual desde su fundación como Liga del Fútbol Profesional Boliviano en 1977. Para esto hubo una insólita forma de elegir a los planteles que ascendieron.
A diferencia de anteriores temporadas, en 2017 hubo dos copas Simón Bolívar de las que salieron los dos planteles que ascendieron de manera directa, los equipos de Aurora y Royal Pari, ambos campeones de los dos certámenes.
Mientras que para elegir el plantel que jugó el partido por el ascenso indirecto no se tomó en cuenta al subcampeón de la segunda edición de este torneo, por lo que Destroyers (segundo en la primera edición) jugó con Petrolero una llave por la permanencia de los yacuibeños.
La Paz aportó con 11 clubes desde que se fundó la Liga
La Paz sigue siendo la capital que más equipos tuvo en la División Profesional de Bolivia, desde 1977.
Los equipos que jugaron lo que fue la Liga son Bolívar, The Strongest, Municipal y Always Ready, que fueron los elencos fundadores de esa institución.
Luego ascendieron los elencos de Chaco Petrolero, Litoral, Iberoamericana. La Paz FC y Mariscal Braun.
Es bueno mencionar que en el grupo de clubes paceños también se toma en cuenta a 31 de Octubre y Ferroviario, que jugaron el tercer torneo que organizó la Liga.
Los dos equipos paceños fueron invitados a formar parte del torneo Integrado de esa temporada. Los dos planteles jugaron a cuatro encuentros cada uno y fueron parte de lo que se denominaba Liga.
Con el ascenso de Royal Pari, por Santa Cruz, la capital oriental equipará los siete elencos que presentó Cochabamba en el profesionalismo: Wilstermann, Aurora, Petrolero, Bata, San Pedro, Orcobol y el conjunto de Matalsan.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos https://www.paginasiete.bo/contacto/