Minuto 90
Negocio para la FIFA
martes, 1 de agosto de 2017 · 00:00
Wilfredo Villegas Educador y Periodista
"..A como de lugar la FIFA quiere que Argentina vaya al mundial, por taquillero. ¡ Pura mafia la FIFA.¡¡...”
Leí este post en una red social y me hizo reflexionar cuan cierto sería este comentario vertido desde la pluma de un fanático.
En la Conmebol, una fuente de peso me confió que espera que la decisión se conozca antes del "5 de agosto” por una cuestión de prolijidad en cuanto al normal desarrollo de las eliminatorias. El TAS le quitará a Chile los dos puntos adicionales que la FIFA le había concedido en el 0-0 contra Bolivia por la mala inclusión del defensor Nelson Cabrera. Esto provocará un cambio sustancial para Argentina. El equipo de Sampaoli pasará del quinto puesto de repechaje al cuarto que da plaza directa para Rusia 2018, con 22 puntos, uno más que Chile.
El Mundial de Fútbol es el evento deportivo más rentable del planeta. Las eliminatorias y el torneo en Brasil 2014 significaron un ingreso cercano a los 4.800 millones de dólares y después de los egresos, le quedó una ganancia cercana a los 2.000 millones de dólares. Argentina significa en términos económicos un recurso de alta rentabilidad; tenía razón el aficionado.
Frase del día:
"Es útil pensar en las personas que tienen dos motivaciones fundamentales: el deseo de vernos a nosotros mismos como honestos, buena gente y el deseo de obtener los beneficios que vienen de hacer trampa, en los impuestos o en el campo de fútbol…”, Dan Ariely, economista.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos