Con Guitián, Bolívar 2021 está completo; Recio pide paciencia
La Academia de Tembladerani suma a su sexto español de la historia: Juan Miguel Callejón, Edú Moya, José Sánchez Capdevila, Álvaro Rey y Àlex Granell.Marco Mejía / La Paz
“Dependemos de los resultados, por ello pido paciencia”, sostuvo el director deportivo de Bolívar, Javier Recio, sobre el trabajo en el equipo celeste que presentará varias modificaciones. El zaguero español Alberto Guitián fue confirmado ayer como el último refuerzo extranjero que tendrá la Academia 2021, que está completa para el torneo local y la Copa Libertadores.
Guitián será el sexto español que vista la casaca celeste en su historia, antes lo habían hecho Juan Miguel Callejón, Edú Moya, José Sánchez Capdevila y en el actual equipo están Álvaro Rey y Àlex Granell.
“La defensa de Bolívar se hace más compacta. Llega Alberto Guitián con una amplia trayectoria en Real Zaragoza, Sporting Gijón y Real Valladolid. Tiene liderazgo, experiencia y seguridad defensiva. Con Carvalho, Haquín, Gutiérrez y Jairo Quinteros nuestra defensa será muy sólida”, escribió el presidente de los celestes, Marcelo Claure, quien dio la bienvenida al jugador en sus cuentas de las redes sociales.
Con Guitián, los académicos tienen completo las seis plazas de extranjeros: Rey, Granell, Leonardo Ramos, Armando Sadiku y Luis Felipe Carvalho. El jueves, el jugador de 30 años rescindió contrato con el Real Zaragoza, con el que mantenía un vínculo hasta finales de julio. La presencia de Guitián no será desconocida para el técnico José Ignacio González, quien ya lo tuvo como jugador cuando entrenaba al Zaragoza. El nuevo defensa de los celestes fue formado en la cantera del Racing Club de Santander y el pasado año disputó 16 partidos.
Con el equipo completo, Recio pide paciencia. “Acá estamos iniciando un nuevo proyecto que supone cambios y cuando existen muchos, como los que hemos hecho para esta temporada, hay que tener paciencia. Hay nuevos jugadores, nuevo cuerpo técnico, modelo de juego nuevo, hay que adaptarse a muchas cosas y no será fácil”, advirtió el español.
Hasta ayer los celestes sumaron 14 incorporaciones para encarar el 2021 y se produjeron 16 salidas del equipo que concluyó jugando el certamen del año pasado. “Lo ideal para una gerencia deportiva es hacer los menos cambios posibles, ya que ello significaría que los resultados están saliendo bien. Entiendo que la exigencia es alta y que dependemos del resultado, por ello pido paciencia, ya que iniciamos un proyecto con muchos cambios y esto requiere su tiempo. Si los resultados nos acompañan será más llevadero de cara al aficionado, nosotros estamos tranquilos porque sabemos que con el tiempo los resultados van a llegar”, dijo.
Claure tiene como objetivo lograr al menos un campeonato anual e intentar un tricampeonato a nivel nacional antes de la celebración del Centenario del club, sin embargo, Recio es más realista y reitera su criterio: “Hemos renovado de una manera amplia la plantilla, cuando hay tantos cambios no es fácil, hay que tener paciencia”, le dijo a FM Bolívar.
El español destacó la llegada de lo que él considera los mejores jugadores bolivianos y con gran proyección que existen en el momento en el fútbol boliviano. “Hemos incorporado jóvenes con mucho talento y proyección. Sabemos que con el tiempo van a crecer, pero que nos van a dar rendimiento inmediato. Intentaremos que los extranjeros con más y otra mentalidad puedan hacer que el jugador boliviano pueda crecer y sacar resultados a nivel local e internacional”, resaltó.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos