Loayza recuerda cómo se eligió la sede del Mundial 2022
“Catar es un país pequeño, con inmensos petrodólares”
El exdirigente de la FBF señala que la disputa del certamen refleja que por encima de los méritos deportivos está el interés económico.
lunes, 14 de noviembre de 2022 - 0:00
Los aires de Mundial ya se sienten a menos de una semana del inicio de la cita de Catar 2022. No obstante, voces disonantes también han surgido, no ahora, sino durante todo este año, por diversas situaciones y denuncias en el país que albergará la cita mundialista.
En Bolivia, Guido Loayza, expresidente de la FBF, expuso una serie de consideraciones en torno a la designación de Catar como sede del Mundial, que se jugará este año, el mismo que dio origen al famoso “Fifa Gate”.
Por ello, Loayza consideró necesario realizar una puntualización al respecto.
¿Qué piensa del Mundial en Catar?
El Mundial de Catar me parece una expresión inequívoca de ese fenómeno, tan propio de esta época, donde todo está en venta y donde más allá de los valores y méritos deportivos, se premian los intereses económicos, muchas veces muy alejados de los principios éticos y morales. Catar, un país pequeño sin ninguna tradición futbolística, con menos de tres millones de habitantes, donde más del 80% son trabajadores inmigrantes, pero con una inmensa cantidad de petrodólares. Así fue como la gobernante familia Qatarí pudo comprarse, en 2010, un Mundial de fútbol y conseguir que se cambien los calendarios de las federaciones de la FIFA y que el Mundial se juegue por primera vez en diciembre.
¿Fue el origen del famoso FIFA Gate?
El 27 de mayo de 2015, gracias a la gestión de los gobiernos de Estados Unidos y Suiza, pudo desmontarse una inmensa estructura de corrupción que alcanzaba a confederaciones, federaciones y a la propia FIFA. Las investigaciones gubernamentales pudieron lograr obtener las confesiones de la mayoría de los actores y surgió ese hecho. Algunos dirigentes, como Julio Grondona, pudieron percibir lo que se venía y se alejaron del fútbol, en su caso, incluso falleció.
¿Qué avizora, será especial, diferente, espectacular el Mundial que se avecina?
Por todo el entorno, por supuesto que será un Mundial diferente. Fantásticos estadios, con inclusive aire acondicionado para paliar las extremas temperaturas, características del desierto en el Golfo Pérsico. Pero, una característica de este Mundial será continuar con la cultura que la FIFA ha acuñado desde hace más de una década y que pudimos vivirla en uno de los países más futboleros del planeta, como es Brasil, donde se ha desterrado del estadio al verdadero hincha de fútbol para reemplazarlo por el turista o el burócrata de empresas internacionales acompañado de su pareja. Esa característica será la misma.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.