Costas pide mejorar el torneo local para exportar jugadores a ligas más competitivas

“Ojalá las canchas estarían en buen estado, así tendríamos un fútbol más intenso y seria otra cosa”, declaró el entrenador.

Campeones
Marco Mejia
Por 
La Paz - viernes, 17 de marzo de 2023 - 12:10

El técnico de la Selección boliviana, Gustavo Costas, admitió este viernes que no tener jugadores en las principales ligas del mundo es una desventaja respecto al resto de los rivales, pero expuso que para mejorar esta situación, el fútbol boliviano debe corregir muchas cosas en su campeonato local.

“Se deben corregir muchas cosas del fútbol local para poder competir. Ojalá las canchas estarían en buen estado, así tendríamos un fútbol más intenso y seria otra cosa”, declaró en el encuentro que tuvo con la prensa antes de emprender viaje para los amistosos de la Verde.

El argentino señaló que será difícil conseguir la intensidad que pretende para los encuentros de las Eliminatorias, más cuando se tiene mucha lentitud en los clubes de la División Profesional.

“Los jugadores de otras selecciones juegan en ligas importantes con otro ritmo e intensidad, eso a veces te cuesta. Por eso hablamos mucho con los chicos para ponerle más intensidad al juego. En el torneo, en un primer tiempo, se juegan de 12 a 15 minutos reales y por eso cuesta conseguir la intensidad del juego y es difícil”, advirtió.

El debut en septiembre

Sobre los dos primeros partidos que tendrá en el comienzo de las Eliminatorias, Costas le restó importancia a que tenga como rivales a Brasil y la Argentina en las primeras dos jornadas.

“Hay que jugar en algún momento con Brasil y Argentina, a veces es mejor o peor, eso lo decidirá los resultados. Sabíamos que iba a ser el mismo calendario, ya lo intuíamos, pero estamos pensando más en el armado del equipo”, apuntó.

El entrenador agregó que espera encontrar una base en los amistosos que tendrá este mes y los de junio próximo.

Destacó el tiempo de trabajo que le dio la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y los clubes durante estas tres semanas. “Lo malo es que no hicimos los microciclos que estaban planificados, pero lo bueno es este tiempo que nos va a servir para armar el grupo como queremos”.

Aceptó que lo ideal sería tener más tiempo de trabajo, aunque añadió que lo mejor que le pudo suceder a Bolivia es que las clasificatorias se inicien en el noveno mes del año.

“Quisiera más tiempo, nos viene bien que las eliminatorias arranquen en septiembre, menos mal que no fue en marzo. Tengo fe y hay que trabajar cien por cien para llegar bien. Hay muchos chicos nuevos que los vamos a ver en los amistosos y tener un panorama más completo del grupo que podemos tener hasta septiembre”, sostuvo.


Necesitamos tu apoyo

La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.

 

Hacer click

 

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS