Buenas vibraciones del Bigotón de cara al lance ante Senegal
“Se puede, pero hay que trabajar”, dijo Azkargorta
El encuentro de mañana será complicado porque Mané y compañía querrán mostrarse ante su DT y público, pero no duda de la capacidad de los nacionales.
Xabier Azkargorta está renovado y desde su cargo como director deportivo de la Federación Boliviana de Fútbol espera un buen inicio de la era Gustavo Costas, en el encuentro ante Senegal, a jugarse este sábado desde las 13:00 (HB) en el estadio de la Source, en Orleans, Francia. En ese encuentro, el flamante seleccionador nacional no podrá dirigir al plantel, debido a que aún tiene un contrato que cumplir con el Palestino de Chile, que finalizará el venidero 10 de noviembre.
Azkargorta, quien no viajó con la Verde a Francia, tuvo la oportunidad de conversar bastante con quienes se harán cargo del seleccionado ante Senegal, Pablo Escobar y los argentinos Gonzalo Costas y Cristian Argentieri, los dos últimos miembros del cuerpo técnico de Gustavo Costas.
El Bigotón anticipa un partido de alta intensidad ante un rival complicado al que no se le puede dar ninguna concesión; además, lanzó una frase que hizo común tras ser confirmado como director deportivo de la FBF: “Se puede, se puede”. Aunque agregó “pero hay que trabajar para ello”, dando credibilidad a la labor que están realizando actualmente Escobar, Marcos Sandy con los argentinos Costas y Argentieri.
“Es un partido muy difícil, ante un equipo que creo es uno de los más fuertes de África, lo que es mucho decir, no en vano hay gente como Mendy, Sadio Mané y una serie de jugadores muy importantes que están ahí, que van a querer estar y demostrar que pueden ser titulares en el Mundial; por lo tanto, es un encuentro complicado, pero es importante que Bolivia vaya a jugar contra equipos que tienen nivel y no jugar ante cualquier equipito”, afirmó Azkargorta desde Santa Cruz.
Se nota a la distancia con buen humor al emblemático personaje, quien como entrenador llevó a Bolivia al Mundial de Estados Unidos 1994, habiéndose recordado el pasado 19 de septiembre los 29 años de clasificación al certamen ecuménico.
En ese ida y vuelta, el Bigotón mencionó -además- que “es importante tener la pelota, pero hay que estar atento, ver qué se tiene adelante, qué es lo que hay”, dejando constancia de la personalidad que espera puedan mostrar la totalidad de los futbolistas, quienes a su juicio están con la gran chance de poder ser tomados en cuenta a futuro.
El exseleccionador nacional fue reiterativo al mencionar que “hay una frase muy importante, se puede, se puede, pero hay que trabajar para ello y olvidarse de muchas cosas, pensar que a partir de marzo de 2023, hay unas eliminatorias donde se puede...”.
El jugador
Azkargorta además piensa que hay buen material humano y que con el trabajo que está pensando desplegar Gustavo Costas, se puede alcanzar los objetivos que se ha trazado.
“Hoy en día el aspecto técnico-táctico se ha globalizado mucho. Lo que es importante es lo que el jugador da, lo que el jugador implica en un grupo, en una selección, en un equipo”, apuntó tras destacar el hecho de que Gustavo Costas, cuando fue presentado como seleccionador, habló de dar la prioridad a la formación del grupo por encima de todo.
Por eso, este tipo de encuentros y comunión de ideas, sobre todo en el contexto internacional, son de bastante provecho de acuerdo con el experimentado profesional.
Con las buenas vibraciones que da Azkargorta a este inicio del nuevo ciclo, está seguro de que será el puntapié inicial para llegar a conquistar el objetivo que todos los bolivianos quieren como es clasificarnos al Mundial de Estados Unidos y México 2026.
“Se puede, se puede, pero hay que trabajar”, reiteró el exseleccionador de la Verde.
Línea directa
Contacto • Si bien el seleccionador nacional, Gustavo Costas, está lejos de la Verde, felizmente está en contacto permanente con Pablo Escobar.
Autonomía • Escobar agradeció la autonomía que le dio Costas para la toma de las decisiones, aunque mencionó que la última palabra es del argentino.
Disciplina • El que será el entrenador de la Verde ante Senegal, resaltó la buena disposición de los jugadores en las cuatro sesiones de trabajo realizadas hasta la fecha.
Videos • Antes del trabajo de cancha se envió a los jugadores videos en torno a los movimientos de los jugadores de Senegal.