Se presenta hoy y mañana en la iglesia luterana
La ratonera invita a una sesión de radioteatro en vivo
La popular historia de Agatha Christie será llevada a escena por actores bolivianos, bajo la dirección de Wara Cajías.
viernes, 18 de octubre de 2013 · 22:18
Carla Hannover / La Paz
Cuatro actores y dos músicos llevarán a escena este fin de semana La ratonera, una obra de radioteatro en vivo, escrita por Agatha Christie, que se presentará el viernes 25, sábado 26 y domingo 27, en la iglesia luterana.
"Se trata de una obra de ficción sonora en vivo”, explicó Wara Cajías, directora de la propuesta, quien trabajó junto a los actores María Teresa Dalpero, Pedro Grossman, Denís Mendienta y Mauricio Toledo, además de los músicos Sáchico Sakuma y Sebastián Zuleta.
La ratonera es una obra de suspenso que narra la historia de siete personajes que quedan atrapados en una casa de huéspedes y con un crimen a cuestas. "Es un espectáculo ágil y divertido”, indicó Cajías.
El radioteatro en vivo es una forma de expresión creativa que a través de recursos sonoros, palabra, música y efectos estimula la imaginación del público y fomenta la apreciación de sus intérpretes, quienes exponen la obra sin otros recursos como la escenografía o iluminación. Las entradas para esta obra tendrán un precio de 40 bolivianos.
Cuatro actores y dos músicos llevarán a escena este fin de semana La ratonera, una obra de radioteatro en vivo, escrita por Agatha Christie, que se presentará el viernes 25, sábado 26 y domingo 27, en la iglesia luterana.
"Se trata de una obra de ficción sonora en vivo”, explicó Wara Cajías, directora de la propuesta, quien trabajó junto a los actores María Teresa Dalpero, Pedro Grossman, Denís Mendienta y Mauricio Toledo, además de los músicos Sáchico Sakuma y Sebastián Zuleta.
La ratonera es una obra de suspenso que narra la historia de siete personajes que quedan atrapados en una casa de huéspedes y con un crimen a cuestas. "Es un espectáculo ágil y divertido”, indicó Cajías.
El radioteatro en vivo es una forma de expresión creativa que a través de recursos sonoros, palabra, música y efectos estimula la imaginación del público y fomenta la apreciación de sus intérpretes, quienes exponen la obra sin otros recursos como la escenografía o iluminación. Las entradas para esta obra tendrán un precio de 40 bolivianos.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos