La comuna paceña recomendó iniciar trabajos de prevención
Alcaldía alerta posible deterioro del Repositorio por lluvias
La casona ubicada frente a la Cancillería alberga al Repositorio Nacional, que fue declarado monumento del país y está bajo tuición del Ministerio de Culturas.La dirección de Patrimonio de la Alcaldía de La Paz advirtió ayer que la casona que alberga el Repositorio Nacional podría empeorar su estado de deterioro debido a la época de lluvias. Recomendó a las autoridades nacionales tomar acciones inmediatas para salvar la casona declarada monumento nacional.
Desde el Ministerio de Culturas, que tiene bajo su tuición el edificio, anunciaron que en los próximos días se dará una respuesta sobre el tema.
"Es importante que (los propietarios) tomen las acciones necesarias de consolidación de los muros del inmueble para evitar riesgos del colapso, ante el inicio de la época de lluvias”, expresó Ximena Pacheco, directora de la Unidad de Patrimonio del municipio de La Paz.
El 11 de abril de este año, un muro del primer piso de la casona patrimonial Agramont que alberga las oficinas del Repositorio Nacional, y parte de su archivo, colapsó por falta de restauración. Tras el derrumbe, según Pacheco, en mayo, técnicos de su despacho emitieron un diagnóstico técnico sobre la situación del inmueble.
"Se evidenció que este desplome comprometió la estabilidad del resto de la estructura (...) Se comprobaron grietas verticales y oblicuas que representan un colapso parcial comprometiendo la estabilidad de otras áreas del inmueble”, señaló Pacheco.
Según el informe, el peso que soportaba el inmueble fue una de las causas que deterioró la infraestructura, puesto que la casona fue concebida para una residencia. Por ello, los técnicos recomendaron retirar todo el material bibliográfico que albergaba el inmueble, el retiro de escombros, la verificación de sistemas de drenaje, aguas pluviales, la intervención de los muros y la elaboración de un proyecto integral por su valor monumental.
Según la arquitecta Ximena Auza, parte del equipo técnico del municipio paceño, la casona Agramont, que albergaba las oficinas del Repositorio Nacional, es de propiedad del Ministerio de Culturas. Por esa razón, la Alcaldía no puede intervenir en los trabajos de mantenimiento de la propiedad porque vendría a ser un bien privado.
La construcción de la casa Agramont data de principios del siglo XX y tiene un estilo neoclásico. Según el municipio, la casona fue clasificada en la categoría A, es decir, de valor "monumental”. Fue declarada Patrimonio Arquitectónico de La Paz.
El Repositorio Nacional, creado en 1968, depende del Ministerio de Culturas desde 1993. Tiene la misión de registrar, catalogar y salvaguardar toda la producción intelectual de Bolivia.
En febrero de 2011, Página Siete ya advirtió del deterioro del Repositorio. En ese entonces se constató que la mayoría de las salas tenía las paredes despintadas con bastante humedad y los techos resquebrajados por falta de mantenimiento del edificio.
En noviembre de este año, un grupo de intelectuales paceños pidió a las autoridades restaurar la casona. "En época de lluvias cualquier rato podría caer otra de sus paredes. Es urgente que las autoridades realicen la restauración del inmueble”, dijo la historiadora Mary Money. Según Pacheco, la Dirección de Riesgos de la Subalcaldía Centro realiza la fiscalización de los inmuebles patrimoniales que están en riesgo y requieren trabajos.
Municipio gestiona acceso de registro de obras del Repositorio
El jefe de la Unidad de Bibliotecas de la Alcaldía de La Paz, Nelson Antezana, informó que iniciarán las gestiones para solicitar el acceso a los registros del Repositorio Nacional y de esa manera identificar los materiales bibliográficos relevantes para los paceños.
"Queremos ver el registro y a base de eso hacer una propuesta profesional y rigurosa para conservar y preservar el patrimonio documental del Repositorio Nacional”, explicó Antezana.
Según el funcionario, las direcciones de Patrimonio y de Bibliotecas de la Oficialía Mayor de Culturas de la Alcaldía de La Paz coordinan propuestas para salvar el inmueble y el material bibliográfico del Repositorio Nacional.
"Es importante hacer una verificación sobre la situación actual del material bibliográfico y del inmueble para elaborar propuestas”, comentó.
Antezana aseguró que las bibliotecas municipales están abiertas a recibir y resguardar las obras del Repositorio. El 15 de noviembre de este año, un grupo de intelectuales paceños denunció que el Ministerio de Culturas planteó la posibilidad de trasladar el material bibliográfico al Archivo y Biblioteca Nacional de Sucre.
Ante esa situación, los intelectuales solicitaron al Gobierno reconsiderar esta idea, ya que La Paz perdería importante patrimonio documental.
Entre las obras que guarda el Repositorio Nacional están colecciones de libros del escritor y archivista León M. Loza, del autor Ismael Sotomayor y una variedad de folletería paceña del siglo XIX.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos https://www.paginasiete.bo/contacto/