El encuentro trae más de 20 obras de diferentes partes del país
La danza contemporánea se viste de gala para Danzénica
Creadores de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija se reúnen desde hoy, hasta el sábado, para reflexionar sobre el quehacer del coreógrafo en Bolivia.Más de 20 obras de danza contemporánea boliviana nutren la grilla de Danzénica, el encuentro de coreógrafos, que empieza esta noche en el Teatro Municipal. Este año, la actividad tendrá como invitada especial a la alemana Henrieta Horn, quien dirigió la escuela Folkwang durante 10 años junto con Pina Bausch.
"La llegada de Henrieta es muy importante, puesto que vendrá a dictar un taller para los más de 20 coreógrafos que llegan de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Tarija”, explicó la coreógrafa Sylvia Fernández, directora de Vidanza y organizadora del encuentro.
Este año, Danzénica reflexionará sobre el quehacer del coreógrafo en Bolivia. "El creador de danza contemporánea del país es casi siempre el director de su compañía, por lo tanto es también el formador. Esto dificulta ya que nos vemos afectados por la no profesionalización de las artes en general, lo que dificulta mucho tener bailarines en procesos continuos”, comentó.
Las conclusiones de todas las reflexiones que se realicen durante el encuentro serán incluidas en un manifiesto que será difundido a través de las redes sociales y con las autoridades del Gobierno.
Ésta es la segunda edición del encuentro de coreógrafos bolivianos, quienes, al igual que en la anterior edición, presentarán durante una semana sus obras en espacios alternativos como El Desnivel, Kinesfera y teatro Nuna. Además participarán en charlas y talleres que tratarán acerca de asuntos de su interés.
Para esta noche se tiene programada la presentación de las piezas Tunupa, de la compañía Vidanza, Amagma, del proyecto Wayruru y Realidades de la compañía Momvementalist, que se presentarán de manera gratuita en el Teatro Municipal.
Las demás presentaciones (ver grilla) tendrán un precio de 30 bolivianos. "Para quienes quieran asistir a todas las presentaciones se están vendiendo bonos”, informó Fernández.
Para la coreógrafa, este tipo de reuniones permiten definir acciones. "Tras el encuentro de coreógrafos del año pasado pudimos hacer un encuentro nacional de danza contemporánea en Santa Cruz, donde definimos realizar una actividad el próximo en Tarija. Vimos que allí no hay ni un solo grupo ni compañía de danza contemporánea y queremos llevar nuestro trabajo a ese lugar para captar nuevos públicos”, anunció la directora de Vidanza.
El encuentro tiene como invitada a la alemana Henrieta Horn
El encuentro de coreógrafos bolivianos tendrá como invitada de honor a la alemana Henrieta Horn, quien codirigió la escuela Folkwang durante 10 años junto con Pina Bausch.
Durante su estadía, la artista ofrecerá un taller y un conversatorio a los más de 20 coreógrafos que participarán en la segunda edición de Danzénica.
"Henrieta Horn estudió danza en la prestigiosa Universidad Alemana de Deportes Colonia y se especializó en danza escénica en la Universidad Folkwang de Essen”, informaron desde el Goethe Institute, institución que hace posible la llegada de la bailarina.
En sus años de estudiante y profesional produjo importantes coreografías, por las que recibió gran reconocimiento y premios en Europa. "Destaca su inquietud por enseñar y compartir sus conocimientos fuera de sus fronteras”, detallaron.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos