Hoy, a las 19:00, en la Universidad Real
Realizan demostración de tecnología y música
Página Siete / La Paz
Una demostración que une la tecnología y la música a través de instrumentos como el loop station, la batería electrónica y percusiones para manos, es la propuesta que trae el multinstrumentista chileno César Guzmán.
La presentación gratuita del músico se realizará hoy, a las 19:00, en el salón de la Universidad Real (Capitán Ravelo, 2329, Sopocachi).
"Presentaré máquinas muy novedosas, como un loop station, para hacer música en tiempo real, sin necesidad de computadoras. Es una nueva forma de crear música”, adelantó Guzmán, quien también es compositor, tecladista y programador de sintetizadores.
Asimismo, el encuentro, denominado Clínica en vivo, contará con la presencia del baterista boliviano Iván Guzmán.
"En Bolivia hay riqueza en cuanto a músicos, distintas expresiones artístico-musicales. Se potencia mucho el aspecto artístico, ojalá fuese así en toda Latinoamérica”, agregó.
Entre otros aparatos que Guzmán mostrará están un teclado compacto con sonido de alta calidad y un equipo de percusión diseñado para ser interpretado con los dedos.
"Será una fiesta tecnológico-musical. Es una invitación hacia toda la familia, pueden ir desde los niños hasta los adultos. Lo van a pasar bien, será muy dinámico”, indicó Guzmán. Durante la presentación se realizará una transmisión en vivo a través de un sistema de broadcast.
Una demostración que une la tecnología y la música a través de instrumentos como el loop station, la batería electrónica y percusiones para manos, es la propuesta que trae el multinstrumentista chileno César Guzmán.
La presentación gratuita del músico se realizará hoy, a las 19:00, en el salón de la Universidad Real (Capitán Ravelo, 2329, Sopocachi).
"Presentaré máquinas muy novedosas, como un loop station, para hacer música en tiempo real, sin necesidad de computadoras. Es una nueva forma de crear música”, adelantó Guzmán, quien también es compositor, tecladista y programador de sintetizadores.
Asimismo, el encuentro, denominado Clínica en vivo, contará con la presencia del baterista boliviano Iván Guzmán.
"En Bolivia hay riqueza en cuanto a músicos, distintas expresiones artístico-musicales. Se potencia mucho el aspecto artístico, ojalá fuese así en toda Latinoamérica”, agregó.
Entre otros aparatos que Guzmán mostrará están un teclado compacto con sonido de alta calidad y un equipo de percusión diseñado para ser interpretado con los dedos.
"Será una fiesta tecnológico-musical. Es una invitación hacia toda la familia, pueden ir desde los niños hasta los adultos. Lo van a pasar bien, será muy dinámico”, indicó Guzmán. Durante la presentación se realizará una transmisión en vivo a través de un sistema de broadcast.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos