Historiadores y numismáticos de 15 países llegan a Potosí
viernes, 21 de octubre de 2016 · 00:00
Eliana Flores / La Paz
La primera Convención Internacional de Historiadores y Numismáticos Potosí 2016, que comenzó ayer y concluirá el 23 de octubre, en Potosí, reunirá a expertos de 15 países de Iberoamérica, Europa y EEUU. El encuentro, según los organizadores, tiene el objetivo de exponer las investigaciones históricas realizadas sobre la Casa de la Moneda de Potosí, donde se acuñaron grandes cantidades de monedas enviadas a otros continentes.
El encuentro tiene el objetivo de informar, promover y presentar a los más renombrados expertos en historia y numismática de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, Francia, Guatemala, México, Panamá, Perú y Uruguay.
"Es la primera convención especializada en esta temática que se organiza en Iberoamérica. Solamente se realizaron pequeños eventos numismáticos que aglutinaban a máximo tres países. Sin embargo, para este encuentro se ha conseguido aglutinar a más de 15 países al rededor de una causa común: Potosí, que es el Vaticano de acuñación de monedas”, dijo en una entrevista anterior Daniel Oropeza Alba, presidente del comité organizador de la convención.
Según el organizador, este encuentro será también una oportunidad para destacar el valor del hallazgo de monedas potosinas en barcos. Y de esa manera, según el experto, se podrá corroborar la hegemonía de Potosí en el comercio mundial.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos https://www.paginasiete.bo/contacto/