Página Siete / La Paz
La Casa de Moneda de La Paz inició operaciones el primer trimestre de 1853 y funcionó en un predio ubicado entre las calles Del Recreo, actual avenida Mariscal Santa Cruz, y Oruro hasta 1859. Este es uno de los datos que se hallan en el libro Casa de Moneda de La Paz.
La publicación fue presentada en el marco de la primera versión de la Convención de Historiadores y Numismáticos, Potosí 2016, y es el resultado del trabajo de la investigación realizada por Jorge Silva Candia y Ricardo Quiroga, además de la coordinación efectuada por el director de Empresas y Servicios Públicos y de la concejala del municipio de La Paz Cecilia Chacón, según informó la Agencia Municipal de Noticias (AMN).
La Casa de Moneda de La Paz se creó mediante decreto en 1851, durante la presidencia de Manuel Isidoro Belzu. En sus instalaciones se acuñaron cuatro cortes de monedas de 4, 2, 1 y ½ pesos, además de medallas conmemorativas.
El investigador Jorge Silva Candia detalló durante la presentación que sólo se encontraron referencias bibliográficas de la Casa de Moneda paceña. debido a ello se tuvo que indagar en el Archivo y Biblioteca de la Casa de Moneda de Potosí y en el Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia en Sucre.
"El camino para la presentación de este libro se ha gestado en estas paredes. Nuestros investigadores se han albergado acá buscando los rastros del Municipio de La Paz. Hoy estamos reunidos acá con un motivo, la historia nos une a los pueblos potosino y paceño”, remarcó la concejala Chacón, durante el acto de presentación, a la AMN.
Casa de Moneda de La Paz forma parte del proyecto de Revalorización Histórica y Cultural de la Casa de Moneda de La Paz que lleva adelante el Municipio de La Paz.
Durante la presentación se explicó que este proyecto tiene tres componentes. El primero es la Conferencia de Derecho Internacional Público y Numismática realizada por el experto peruano Manuel Villa García-Noriega en julio de la presente gestión.
El segundo componente del proyecto es la presentación de este libro llevada a cabo en la ciudad de Potosí.
Finalmente, el tercer componente se refiere al develado de una plaqueta conmemorativa que será colocada en el lugar donde funcionó la Casa de Moneda paceña.
"Este tema es sumamente importante para el municipio de La Paz. Con el libro queremos revalorizar en un sentido histórico y cultural la Casa de Moneda de La Paz”, afirmó el director de Empresas y Servicios Públicos de la Alcaldía paceña, Martín Fabbri, en el marco de la presentación del libro en la Casa de Moneda de la Villa Imperial.