Eliana Flores / La Paz
"El origen del nombre del show es gracias a mi mamá. Yo le pedí que me describa y ella usó la palabra ‘mamarracho’ porque siempre traigo la ropa desaliñada”, contó el comediante paceño Javier Soria, más conocido como Javicho. Y sin dudar, el humorista bautizó su más reciente espectáculo de stand up comedy como Mamarracho.
El show se presentará el viernes 25 de noviembre, a las 20:00, en el Cine Teatro 6 de Agosto. El costo de la entrada será de 50 bolivianos.
Según Javicho, en el espectáculo abordará 45 temas, pero se basará en un programa específico. "Todo es un desorden y el público tiene que seguirme la línea, por eso es mamarracho”, comentó Soria.
Entre las temáticas que formarán parte de su repertorio estarán la historia de un boliviano en Buenos Aires, la idiosincrasia paceña, el Carnaval boliviano, el mar perdido, la borrachera boliviana, los karaokes, las redes sociales, los grupos de whatsapp, el reguetón, el machismo, el matrimonio igualitario y el aborto, entre otros.
En la velada, Soria también interpretará un par de canciones. Una de ellas habla de la historia de amor entre una chica afiliada al MAS (Movimiento al Socialismo) y de un chico que es adorador de Samuel Doria Medina y que ambos se enamoran.
La segunda composición es una versión de Lamento Boliviano de Los enanitos verdes. "(El tema es) adaptado al verdadero lamento boliviano que implica ir en un minibús a cualquier lado”, sostuvo Javicho.
"Haré dos canciones y también habrán proyecciones. El tiempo del espectáculo es casi una hora y media”, adelantó el comediante. "Si la gente se engancha planeo incorporar unos cinco o seis temas. Aquí la gente no tiene problema que el show dure dos horas”, agregó.
Javicho contó que en el sector de las proyecciones hablará sobre la imagen que tiene Hollywood del boliviano basado en la película Our Brand is Crisis.
Con el espectáculo Mamarracho, Javicho se despedirá de la ciudad de La Paz. Luego, el comediante partirá hacia tierras cochabambinas para presentar un show en diciembre.
El comediante prometió además un novedoso espectáculo en enero que formará parte de su nuevo proyecto artístico. "Una peculiaridad de está presentación es que será filmada para poder venderla a empresas o canales. Con este audiovisual busco ingresar a festivales de comedia”, indicó.
Soria nació en La Paz. El humorista vivió y estudió dramaturgia en Buenos Aires (Argentina). En ese transcurso, aprovechó para tomar un taller de monólogos de humor. Formó parte del grupo de teatro paceño La casa del perro y llevó a escena obras como La saga de los vampiros.
El año pasado, Javicho resultó ganador del primer concurso argentino de stand up comedy, en el que compitió contra 300 comediantes.
"Son seis años que estoy en esto, que puedo vivir de la comedia y siempre es lindo poder ganarme la vida sacándole una sonrisa a las personas. No pude haber escogido un mejor trabajo”, expresó emocionado.
El stand up o comedia en vivo es un estilo que se caracteriza porque el comediante se dirige directamente a una audiencia en la que interactúa con el público, estableciendo diálogos e improvisación.
La comedia en vivo es un género que poco a poco se abre espacio en Bolivia. En anteriores entrevistas, Javicho destacó el trabajo de elencos como Las Mentes Ociosas y Chuquiago Comedy Club.
Su trayectoria
- Talento Se mudó a la Argentina en 2009 con la intención de estudiar cine, pero se enamoró de la comedia . Desde hace seis años ha presentado show de stand up comedy.
- Propuesta Dijo que hay temas serios que se pueden criticar desde el humor.
- Triunfo El año pasado fue ganador de un concurso de comedia en Argentina.