Eliana Flores / La Paz
La zarzuela es un género musical escénico surgido en España. Y justo de este país viene el invitado especial para el concierto denominado Antología de la Zarzuela. Se trata del tenor Adolfo Nieto, quien junto al cubano Yadir Vázquez, director de la compañía de danzas españolas A Compás, serán los protagonistas del espectáculo.
"Para mí (seguir la carrera de tenor) fue algo tardío. Primero fui empresario, luego vi que me empezó a gustar el canto y ya me dediqué de lleno y de manera profesional”, comentó Nieto en una entrevista exclusiva con Página Siete.
Mientras que su compañero, Vázquez, señaló que empezó en el mundo artístico desde pequeño. "Cuando tenía 21 años empecé a incursionar en la zarzuela con instituciones gubernamentales. En 1995 entré al Ballet Español de Cuba y ahí fue que arrancó esta pasión por la danza”, dijo.
Nieto se formó en el Conservatorio Superior de Sevilla, para luego aprender el canto con los mejores maestros de España. En cambio, Vázquez formó parte del elenco de la Compañía Nacional de Zarzuelas y Operetas de Cuba Gonzalo Roy, llegando a ser solista de la zarzuela.
En el aspecto profesional ambos artistas tienen una trayectoria con grandes maestros. "Trabajé junto a Juanjo Granda, director artístico del teatro de la zarzuela de Madrid. También con Miguel Rojas, un ícono de la dirección orquestal en la zarzuela y la ópera”, afirmó Vázquez.
"A partir de la experiencia de hacer óperas y zarzuelas, trabajé con gente bastante importante. Me dediqué a dirigir distintas producciones”, contó por su parte Nieto. Tuvo la oportunidad de cantar en varios países de Europa, realizando alrededor de 245 espectáculos al año, con actuaciones líricas y de otras características.
Tanto el tenor como el bailarín tienen un cariño especial por el género de la zarzuela. Por ejemplo, para el bailarín cubano, fue una lucha constante el realizar números de zarzuela, ya que esta danza tuvo una época de olvido. La compañía en la que él participaba ofreció un exitoso espectáculo en España llamado Antología Caribeña de la Zarzuela, que volvió a encender la chispa.
Después, Vázquez también trajo la magia de la zarzuela a Bolivia. "Realizamos tres temporadas de este género junto a la filarmónica de La Paz en el 2006, 2007 y 2008, desde entonces ya no se llevaron a escena más obras de este tipo. Ojalá que este proyecto, en el que tengo el honor de participar, sirva para encender la chispa de la lírica y de la zarzuela en Bolivia”, declaró.
En el país, Nieto dictó algunas clases magistrales en el Conservatorio Plurinacional de Música, donde percibió una inquietud por parte de la gente. El tenor notó que los estudiantes se mostraron muy interesados en el canto y con intenciones de mejorar. Por esa razón, el español regresó a Bolivia.
"Esta es la segunda vez que participo en un concierto en Bolivia, gracias a la invitación de Marcelo Aguilar, un colega con el que cantamos en España. Allí hicimos óperas como Don Giovanni y otros”, aclaró Nieto.
Vázquez vive 14 años en Bolivia. Desde hace cinco años, el cubano trabaja en la consolidación de la compañía A ComPás, que formará parte de Antología de la Zarzuela. El espectáculo se presentará este 25 y 26 noviembre, a las 20:00, en el teatro Alberto Saavedra Pérez. Las entradas se venden en los supermercados Ketal.
Sobre el espectáculo
- Proyectos Las ciudades de La Paz y Santa Cruz serán parte de un proyecto de cooperación del premiado tenor español Adolfo Nieto, quien busca formar profesionales especializados en el canto lírico.
- Boletos La venta de las entradas se realiza en las sucursales de los supermercados Ketal (calle 15 de Calacoto y avenida Arce). Para reservas, los organizadores habilitaron el celular 77229987.