AFP / Adís Abeba
La Unesco declaró ayer el arte ecuestre de la charrería de México y el Carnaval de El Callao de Venezuela Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, tras varias candidaturas iberoamericanas que ingresaron esta semana en la prestigiosa lista.
"Estamos festejando este logro con todos los pueblos de América Latina y el Caribe”, dijo Benito Irady, miembro de la delegación venezolana que viajó hasta Adís Abeba, capital de Etiopía, para defender la candidatura del Carnaval de El Callao.
"¡Toda América Latina está de fiesta!”, agregó Irady, celebrando el ingreso el día anterior de la rumba cubana y del merengue dominicano en esta lista. Las fiestas de las Fallas de Valencia, una de las celebraciones más populares de España por la llegada de la primavera, también fueron consagradas el miércoles por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Las candidaturas fueron examinadas y aprobadas por un comité intergubernamental reunido desde el 28 de noviembre hasta hoy, en Adís Abeba. Las inscripciones en esta lista garantizan una mayor notoriedad del patrimonio cultural inmaterial y espera contribuir a que se tome mayor conciencia sobre su importancia.
"México se levanta hoy (ayer) con una noticia extraordinariamente grata, positiva y alentadora”, dijo Francisco Javier López Morales, director de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia y miembro de la delegación mexicana.