Eliana Flores / La Paz
El Festival de Arte y Ciencia Nerdgasmacon se convirtió en un espacio para mostrar las últimas novedades del arte gótico. Melody Accesorios presentó aretes, collares, brazaletes y accesorios inspirados dicha subcultura. En el lugar también se ofertaron distintas alhajas con características de personajes de historietas.
"Intento aportar con lo mío a la feria. Presento accesorios para vestir hechos de material de cuerina, metales y piedras. Son diseños únicos de joyería. Me acomodo a todos los estilos, aunque mi tendencia es lo gótico”, dijo Melody Gumiel, emprendedora y dueña de Melody Accesorios.
Además, según la artista, en esta ocasión decidió incorporar en sus diseños las temáticas del cómic y de los superhéroes. Por esa razón, incluyó en su exposición aretes, collares y brazaletes que pueden servir a los fans para hacer cosplay de diferentes personajes, tal es el caso de Harley Queen, entre otras.
Melody Accesorios también realiza artículos variados como los porta-encendedores y llaveros. "Con las joyas y con la tienda llevo más de 10 años realizando de manera manual estos productos. Siempre participo en varias ferias de anime” añadió Gumiel.
Otra de las novedades
La Asociación Paceña de Speed Cube, a través de la tienda de novedades Rubik Oir, llevó al festival la afición del armado de cubos Rubik. Esta nueva movida se está haciendo eco en la ciudad de La Paz gracias a este grupo, que tiene una antigüedad de más de seis años, informó Óscar Johnny Guachalla, representante de Rubik Oir de El Alto.
"Hoy (ayer) habrá un concurso de armado de cubos Rubik dedicado al sector de principiantes.
Esto como un incentivo para que se inicien en esta afición que es muy sana, es una buena forma de mejorar la agilidad mental, además para alejar a los jóvenes de algunos vicios puesto que esta actividad se termina convirtiendo en uno”, dijo Guachalla.
El mundo del Rubik no está compuesto sólo por el clásico cubo de seis colores, también hay otros modelos que alcanzan otro nivel de dificultad y forma. Según Guachalla, muy pronto en la Casa de la Cultura se abrirá un espacio donde todos los speed cubers podrán practicar y conocer a los expertos en esta actividad.
Más novedades
Otro de los juegos más destacados del festival es Mito. Este pasatiempo fue desarrollado por Gamagic, de la mano de jóvenes de distintas universidades en el área de informática.
Mito consiste en un juego de cuatro mitologías: la griega, nórdica, egipcia y china. Con un sistema muy parecido a Preguntados. Este juego consta de una pregunta y tres opciones para responder en la que sólo una es la correcta, contó Hans Cuéllar de Gamagic.
La caja tiene un costo de 60 bolivianos e incluye las tarjetas con 50 preguntas por cada una de las mitologías, cartas mágicas y de seis personajes, fichas, marcadores, un dado, monedas de plata y oro. Además, incluye un CD que contiene la aplicación con la que se puede observar poderes en realidad aumentada.
Otra novedad fue la de la Petisú Pastelería y Café que ofrecía cupcakes y galletas con variados sabores, además hechos con la forma de diferentes personajes. "A la gente y a nosotros nos encantan los cómics y los superhéroes, deseamos incentivar el fanatismo con algo dulce”, dijo Alejandra Torres, dueña de Petisú.
El último día del festival es hoy y cerrará con una batalla de robots. La clausura será a las 21:00. La entrada será de 20 bolivianos en el coliseo Julio Borelli Viteritto.