Anahí Cazas / La Paz
Luego de la advertencia de un posible cierre de la Escuela Nacional de Teatro por falta de apoyo, la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra y dicha institución cultural firmaron ayer un convenio que compromete un monto de 500 mil bolivianos. De esa manera, este acuerdo garantiza la gestión 2017 de este espacio de formación en artes escénicas, destacó Marcos Malavia, director de este centro ubicado en el barrio Plan 3.000.
"Fue una llamada de alarma, no es que vaya a cerrarse. He dicho que si la situación económica no se soluciona puede poner en peligro la continuidad. La buena noticia es que hoy en la tarde (ayer), la Alcaldía de Santa Cruz ha aprobado el convenio. Entonces, la situación de la Escuela felizmente ha sido salvada”, dijo Malavia.
Según el actor, el convenio ya fue firmado y ya se designaron los fondos correspondientes para la Escuela Nacional de Teatro. "(Este acuerdo) permitirá continuar con las actividades del centro, como la formación profesional y montajes de las obras de teatro, entre otras”, sostuvo.
Hace tres días, el director de esta institución contó que esperaban un desembolso de 30.000 dólares de parte de la Alcaldía de Santa Cruz, como una ayuda a su situación, informó el diario cruceño El Deber. En esa nota, Malavia sostuvo: "No sabemos aún cómo afrontar el 2017” y agregó que si la situación de la escuela sigue así, se ha pensado en finalizar las dos promociones que aún le quedan y luego cerrarla. Tras la publicación, varios artistas criticaron la falta de apoyo al espacio cultural.
"Felizmente, gracias al apoyo de las redes y la prensa conseguimos que el convenio pueda ser firmado a tiempo”, sostuvo. "(Este convenio) permite la continuidad”, agregó.
Sin embargo, según el director, no se pude dejar toda la responsabilidad a la Alcaldía, ya que sería ideal recibir el apoyo de otras instituciones estatales.
La Escuela Nacional de Teatro tiene 12 años de vida, es la única institución de estas características en Bolivia y se mantiene gracias a la colaboración de instituciones extranjeras de países como España y Francia.
Hasta la fecha, se graduaron 10 promociones , 160 técnicos superiores y 40 licenciados, informó el director de la Escuela Nacional de Teatro de Santa Cruz.
Malavia como director y actor ha participado en los festivales de teatro más importantes de Francia, España, Italia, Bolivia, Argentina y Brasil. Tiene un máster en Estudios Teatrales de la Universidad de París, Francia. Estudió, además, con Marcel Marceau. En 2004 fundó la Escuela Nacional de Teatro.
En abril de este año, el elenco de la Escuela Nacional de Teatro regresó a la ciudad de La Paz para presentar su obra Ollantay, en el marco de la décima versión del Festival Internacional de Teatro de La Paz.