Una de las últimas actividades que realizó en vida el artista potosino Alfredo La Placa fue la donación de una colección de 40 obras a la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia.
Las piezas que fueron entregadas representan toda su trayectoria artística.
Según el director del Museo Nacional de Arte, José Bedoya, el país tuvo la oportunidad de reconocer el trabajo de La Placa con el Premio Nacional de Cultura. Además, el también curador destacó la reciente donación del artista.
"Tuvimos la suerte de compartir un momento especial, cuando con la generosidad de Alberto La Placa una colección con sus obras fue entregada al FCBCB”, dijo.
El sentimiento de la repentina partida del artista también fue lamentada por Bedoya, quien dijo que La Placa fue "uno de los hombres más importantes de una generación emblemática del 52, en la que estaba Fernando Montes, María Luisa Pacheco, María Esther Ballivián y, entre ellos, Alfredo La Placa.
Él tuvo el acierto de incorporar los lenguajes de las vanguardias en un discurso nacional de mucha fuerza” expresó.
Según Bedoya, la característica de la obra de La Placa, además de usar el recurso de la abstracción, era la representación de lo boliviano, el mineral, la tierra y del hombre.