“Bolivia tiene grandes historias y enigmas, quiero conocer todo”
Emocionado, el autor de la saga de novelas Caballo de Troya anunció que se reunirá con investigadores bolivianos para hablar sobre el fenómeno OVNI.
viernes, 16 de septiembre de 2016 · 00:00
Anahí Cazas / La Paz
"Nunca me habían regalado un poncho, es un lindo recuerdo”, dijo el reconocido investigador, ensayista y periodista español Juan José Benítez , más conocido como J.J. Benítez. Atento y emocionado, el autor de la saga de novelas Caballo de Troya posó ayer ante las cámaras fotográficas de decenas de periodistas y fanáticos bolivianos.
El encuentro se realizó ayer en el patio del Ministerio de Culturas, donde recibió además obsequios como la réplica de la Illa del Ekeko, el libro del Diario del Che en Bolivia en una impresión facsimilar y el poncho rojo del altiplano boliviano.
"He visitado Bolivia ya en seis ocasiones y ahora estamos aquí para ofrecer una conferencia, la presentación de un libro en la Feria del Libro (de La Paz ) y si me da tiempo hablaré con investigadores bolivianos sobre casos de Ovnis que he conocido, algunos de pureza extraordinaria y todo el enigma que tiene Tiwanaku y que se está por descifrar”, dijo.
El autor recordó que hace más de 40 años busca probar la existencia del más allá. Por ejemplo, en su libro Estoy bien cuenta un importante número de casos investigados que dan fe de la vida después de la muerte.
El poncho fue entregado por el viceministro de Interculturalidad, Jhonny Tola, quien destacó la trayectoria del investigador español. Una vez concluida la conferencia de prensa, J.J. Benítez accedió a posar en fotos y firmar libros de sus seguidores bolivianos. "Me siento muy contento de regresar a Bolivia porque es un país inmenso, porque tiene una cantidad de historias y enigmas. Quiero conocerlo todo”, comentó.
El periodista, quien realizó varias investigaciones sobre el fenómeno OVNI, dará un conferencia magistral el domingo, a las 18:00, en el auditorio Illimani del campo ferial Chuquiago Marka, en el marco de la XXI Feria Internacional del Libro de La Paz.
Además de su participación en la FIL paceña, Benítez, con el apoyo del Ministerio de Culturas y Turismo, se presentará hoy, a las 20:00, en el auditorio "Daniel Sánchez Bustamante” del Banco Central de Bolivia, según un comunicado de esa cartera.
En estos días, el periodista tendrá una agenda apretada. Por ejemplo, programó algunos paseos por el Teleférico de La Paz. Además, visitará el Museo Antonio Paredes Candia para dar una charla a los periodistas.
J.J. Benítez es narrador, ensayista y periodista español. Publicó la famosa serie de libros Caballo de Troya, que comprende títulos como Jerusalén, Masada, Saidán, Nazaret, Cesarea y Hermón.
Publicó también La gran oleada (1982), El misterio de la Virgen de Guadalupe (1982) y La punta del iceberg (1983), entre otros.
"Estoy muy agradecido por la fidelidad de mis lectores bolivianos. Espero que mis libros seas útiles y dignos”, concluyó.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos