Antonio Vásquez / La Paz
Marcela es una joven que está obsesionada con su celular y las redes sociales. Un día sus padres la dejan al cuidado de una pareja de niñeros, quienes por casualidad leen uno de los mensajes del teléfono de la muchacha. Entonces, empiezan a enredar la historia y no perciben el peligro real de secuestro que corre una de las protagonistas.
La historia da vida a Enredados, una película boliviana que aborda la temática de la trata y tráfico de jóvenes, en especial el uso de las redes sociales por parte de los delincuentes. La cinta es rodada en locaciones de El Alto y La Paz.
La idea de la película nace de una propuesta escénica. "El año pasado tuvimos la oportunidad de hacer una obra teatral (del mismo nombre) respecto al peligro de las redes sociales, el uso de internet y la mala aplicación que hacen los jóvenes con las redes sociales como Facebook o Whatsapp”, contó el director y actor del filme, Fernando Peredo.
La cinta fue planificada desde septiembre del año pasado por Peredo y la productora Lourdes Quispe. El equipo comenzó la pre-producción y la adaptación del guión del filme en noviembre del año pasado.
"Hemos entrado en el proceso de pre-producción para iniciar el rodaje correspondiente, que empezará desde la próxima semana y estimamos terminarlo hasta finales de enero. Luego, queremos dedicar todo febrero para realizar la post-producción y la edición de la cinta”, dijo el director y guionista de Enredados.
El 80% de la cinta será rodada en locaciones de El Alto. Según la producción, se seleccionó los espacios muy representativos de dicha urbe, como la Ceja, la Feria de la 16 de Julio, la avenida Litoral, la ex-tranca de Viacha y Ciudad Satélite. "Queremos mostrar la floreciente ciudad alteña”, acotó Peredo.
El equipo filmará también en espacios representativos de la urbe paceña, como el mirador de Killi Killi, el Valle de la Luna, la plaza Murillo y los puentes Trillizos, entre otros.
Sobre el reparto del filme, Peredo manifestó que participarán actores muy conocidos en el ámbito teatral y cinematográfico, como Lourdes Quispe e Inés Copa (Cuando las flores hablan) y Wilson Laura (Cementerio de elefantes). Además, dijo, el elenco incluirá a jóvenes promesas, como René Flores y Melissa Medina.
"Somos cinco actores principales y ocho secundarios. En total tenemos un aproximado de 55 personas, que incluye el staff técnico que se encarga de la producción”, aseguró Peredo.
Según el director, la producción ya realiza gestiones en los espacios cinematográficos de las ciudades de La Paz y El Alto para realizar el estreno del filme.
"Queremos que la película sea estrenada en la segunda semana de marzo de este año. Nuestro objetivo es rendirle un homenaje a la ciudad de El Alto en su mes aniversario (6 de marzo)”, enfatizó el actor conocido como el Tigre, por su papel en la película boliviana Cementerio de Elefantes, dirigida por el cineasta Tonchy Antezana.
Luego del estreno, el Teatro del Quijote exhibirá el filme en los distintos barrios paceños y alteños. También se tiene previsto realizar exhibiciones en colegios y centros culturales. "Buscaremos que la película tenga mayor alcance y llegue a más gente”, dijo.
Al igual que la obra teatral, la película Enredados es una mezcla de comedia, drama y acción, según el director. Según el realizador, la obra busca reflejar a través de estos géneros las distintas realidades de la sociedad en su día a día.
"Da la oportunidad de que cada uno pueda hacer una autocrítica. Tenemos una escena de acción muy linda que espero les guste”, manifestó.
"Pedimos al público que vaya a ver la película cuando sea estrenada porque gracias a eso vamos a seguir creciendo y construyendo el teatro y el cine en Bolivia”, acotó Peredo.
El grupo Teatro del Quijote se fundó el 9 de agosto del año 2004. La compañía fue creada con el objetivo de generar un proceso educativo-didáctico para lograr que el público pueda reflexionar sobre una variedad de temáticas y problemáticas sociales, según una nota de prensa anterior.