BICeBé: Pedro Vidal ganó con el cartel Basura electrónica
En la quinta edición de la Bienal del Cartel Bolivia (BICeBé) se recibieron 6.444 carteles de más de 71 países para las cinco categorías en concurso.Página Siete / La Paz
La Bienal del Cartel Bolivia BICeBé ya tiene ganadores en las cinco categorías de la convocatoria internacional de carteles que este año recibió 6.444 trabajos de más de 71 países de todo el mundo.
Este 2017 la categoría de Basura Electrónica otorga el primer lugar con 4.000 dólares para Pedro Vidal de Colombia, la Fundación VIVA otorga, también, un premio de 1.000 dólares al mejor cartel boliviano en la misma temática, que terminó en manos de Caroline Aldunate.
“En general todas las categorías han tenido su debate, es normal porque lo rico de una Bienal internacional es que son diseñadores de todas partes del mundo con sus criterios y sus percepciones y sus argumentos culturales y al final de cuentas son esos los que a veces se imponen mas allá del diseño”, explicó el profesional ecuatoriano, Benito Cabañas, parte del jurado internacional.
Para Cabañas los carteles seleccionados tuvieron un buen equilibrio en términos de producción en todas las categorías.
El premio a mejor cartel boliviano de todas las categorías fue para Dorian López con su trabajo sobre el proyecto Misicuni.
“Me pareció súper difícil -la elección del ganador- hemos llegado a un buen consenso. Creo que hubo diferentes opiniones y diferencias culturales entre los latinos y los europeos, eso está bien y la calidad de los trabajos es muy buena”, explicó la cartelista cubana Giselle Monzon.
Como parte de los jurados se encuentran los más destacados profesionales del diseño y la industria creativa del mundo como ser Belén Mena y Benito Cabañas de Ecuador, Alejandro Ros de Argentina, Giselle Monzon de Cuba, Yossi Lemel de Israel, Ronald Curchod de Francia, Erich Brechbül de Suiza, Ryszard Kaja de Polonia y los nacionales Carlos Villagómez y Cecilia Mariaca.
Fueron más de cuatro horas de debate y reflexiones que se vivió en la reunión del jurado realizada el pasado lunes 20 de noviembre en el Museo Nacional de Arte, donde están expuestas las obras. Los jurados destacaron que ésta es una Bienal “de conceptos”, indicó Lemel en alguna ocasión, también se escuchó a Ros indicar “queremos más ideas y menos dibujos”.
La Bienal del Cartel gira sus actividades en la convocatoria internacional de carteles, es una de las tres únicas bienales que se desarrollan en el continente. Además de la convocatoria desarrollada en La Paz más de 100 actividades ligadas a la industria creativa y el diseño mundial.
Categoría A
- Primer lugar : Malgorzata Gurowska Cartel: La pequeña caperucita roja. País: Polonia.
- Segundo lugar Armin Roth, Lucas Betzler, Simon Bork. Cartel: La fiesta de Pie Grande. País: Alemania.
- Tercer Lugar Agustina Cosulich. Cartel: La Metamorfosis. País: Argentina.
Categoría B
- Primer lugar Jorge Gamboa. Cartel: Iceberg Plástico. País: México.
- Segundo lugar Lonnie Ruiz. Cartel: Comida rápida, muerte rápida. País: Nicaragua.
- Tercer lugar Mariano Cerella. Cartel: Muro del Inmigrante. País: Argentina.
Categoría C
- Primer lugar Isidro Ferrer Soria. Cartel: Camper para niños (Serie de tres). País: España.
- Segundo lugar Rico Lins. Cartel: Vibración Olímpica. País: Brasil
- Tercer lugar Miroslav Acamczyk. Cartel: La imprenta “Leyko”. País: Polonia
Categoría D
- Primer lugar Pedro Vidal. Cartel: Basura Electrónica. País: Colombia.
- Segundo lugar Semih Oduncu. Cartel: Negros Electrónicos. País: Turquía.
- Tercer lugar Caroline Aldunate. Cartel: Apagado. País: Bolivia.
Premios especiales
- Mejor cartel boliviano en la sección Dorian López. Cartel: Proyecto Misicuni.
- Premio VIVA al mejor cartel boliviano Caroline Aldunate. Cartel: Apagado.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos