Casazola: “Doy gracias a la vida por este lindo homenaje”
La gala se realizará mañana en el paraninfo universitario. La chuquisaqueña anunció que alista un disco con temas inéditos.
miércoles, 13 de septiembre de 2017 · 00:00
Anahí Cazas / La Paz
"Es una distinción que recibo con mucha alegría y agradecimiento a la UMSA. Doy gracias también a la vida por este lindo homenaje”, asegura la chuquisaqueña Matilde Casazola, a quien la Universidad Mayor de San Andrés otorgará el título doctor honoris causa, la máxima distinción de dicha casa de estudios. La gala será a las 18:45, en el paraninfo universitario de La Paz.
Emocionada, Casazola, una de las más importantes compositoras y poetas de Bolivia, contó que en las próximas horas viajará a La Paz para recibir la distinción. "Es indudablemente satisfactorio pensar que una casa de estudios tan importante tome en cuenta la trayectoria de los artistas bolivianos, como en mi caso hemos dado lo mejor que tenemos al arte”, dijo la artista, quien contó que es la primera vez que recibe el título de doctor honoris causa por parte de una universidad.
"Me parecía una distinción inaccesible”, sostuvo.
Este año también ha recibido el Premio Nacional de Culturas y ahora el título doctor honoris causa. ¿Qué representa para usted este tipo de reconocimientos?
Es muy hermoso poder estar presente para compartir momentos muy gratos del reconocimiento de mi obra y trayectoria. Me siento feliz de compartir con la gente que conoce y gusta de mis canciones y de mis poemas. Para mí, todos mis reconocimientos son muy valiosos. Son distinciones muy grandes, como el título de doctor honoris causa.
¿Alguna vez usted ha presentado un concierto en la UMSA?
Sí, y justamente en mi discurso recordaré muchos episodios que he vivido en la UMSA. He publicado mi primer libro Con los ojos abiertos en la imprenta de la UMSA, que entonces estaba a cargo de Pepe Ballón. Fue en 1967 cuando tuve que abandonar el país y presenté la obra en Argentina. Me voy a referir a todo esto. Recuerdo también que ofrecí un lindo recital en el paraninfo de la UMSA en 1978, cuando estrené varias de mis canciones y leí varios de mis poemas. Me fue muy bien y gustó mucho. Recuerdo que toqué temas como De Regreso y Tanto te amé.
Usted viajará en octubre a España para representar a Bolivia. ¿Qué busca compartir en este encuentro literario?
Este año he recibido varias invitaciones interesantes. Viajaré al Encuentro Internacional de Poesía Hispanoamericana en Madrid, que será a mediados de octubre. Además, para noviembre, se me invitó a otro festival de poesía que se realizará en noviembre en Houston (EEUU). Ambos eventos están auspiciados por la Casa Cultural de las Américas, una institución que trabaja en apoyo al arte y la cultura.
¿Qué otros proyectos alista para este 2017 y el próximo año?
Estoy preparando unas 10 canciones inéditas y espero poder terminar de prepararlas hasta fines de año. Quiero hacer un nuevo disco. Además, continuaré en 2018 con el tercer volumen de mi obra poética, que será editada por 3600. Y si tengo suerte podré publicar otros libros inéditos.
Desde hace varios años que ya he dejado de ofrecer recitales por problemas de salud. Pero siempre en los encuentros poéticos comparto canciones que gustan mucho al público. Por eso, este jueves (mañana) en la ceremonia, los asistentes podrán escuchar dos de mis temas.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos