Reactivan plan de restauración de Casa Agramont
Página Siete / La Paz
El Ministerio de Culturas y Turismo, el Centro Plurinacional de Preservación de Patrimonio Cultural Boliviano (CPPP-CB) y la Agencia Italiana de Cooperación acordaron dar continuidad al proyecto de construcción del Centro de Conservación y Preservación del Patrimonio Cultural Inmaterial y Material Boliviano, que estará en la Casa Agramont, ubicada en la plaza Murillo.
“Este proyecto ha estado abandonado y como Ministerio de Culturas y Turismo le estamos dando el seguimiento y continuidad. Hemos acordado reactivar esta obra y restaurar la Casa Agramont”, señaló ayer la ministra Martha Yujra, tras la reunión.
“Esperamos que desde el próximo año se reinicie la ejecución del trabajo, que contempla cuatro componentes: la restauración del inmueble, la implementación y equipamiento de los espacios, la formación y capacitación de nuevos profesionales en conservación y restauración del patrimonio, y el componente de la difusión”, indicó Carlos Rua, del Taller Nacional de Restauración, dependiente del Ministerio de Culturas. El plan se trabaja desde 2016 con la cooperación italiana y ya cuenta con un diseño final, el cual fue revisado para afinar detalles.
El responsable de Programas de la Agencia Italiana de Cooperación del Desarrollo, Paolo Gallizioli, informó que se actualizó el proyecto y que invertirán 2,1 millones de euros. “Una de las partes más interesantes del proyecto es la formación en restauración, en la figura del colaborador de restaurador, que será realizada por el Istituto Superiore per la Conservazione de Il Restauro, el instituto más antiguo del mundo en conservación y restauración del patrimonio”, dijo.