2022 y Adecine aún no logra fondos para el cine nacional
En 2021 se trabajó en el reglamento de la Ley del Cine y se “sanea” la entidad. La agencia hace devolver dinero a trabajadores y arrastra deudas con Ibermedia.
La Agencia del Desarrollo del Cine y Audiovisual Bolivianos (Adecine) se gesta en marzo de 2019. Al principio existió la promesa gubernamental de gestionar siete millones de bolivianos para el sector. En octubre de aquel año estalló una crisis social en el país, meses después llegó la pandemia y el Ministerio de Culturas se cerró. En 2020, en medio de la pandemia y con la ...
Para seguir leyendo, suscríbete o accede a tu cuenta:
SUBSCRÍBETE INICIAR SESIÓN
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.