La pieza se presentará hoy, en el Raúl Salmón de la Barra
22 mujeres de El Alto debutan en el teatro con la obra Kusisita
Las integrantes fueron capacitadas en un taller, dirigido por Erika Andia, y auspiciado por Pro Mujer y la Cooperación Alemana.
Anahí Cazas / La Paz
Cuando Adela Huanca, de 53 años, escuchó el retumbar de los aplausos del público en pleno escenario del Teatro Trono (Ciudad Satélite) se puso a llorar. Estaba emocionada. Era su debut como actriz, pero más allá de eso, sentía un nudo en la garganta porque en medio de la gente estaban sus hijos.
"Nunca he pensado actuar, nunca me he imaginado el aplauso de la gente. Me sentía muy feliz”, contó Huanca, quien aún siente escalofríos al recordar su debut como actriz en la obra de teatro Kusisita (Felicidad), estrenada la anterior semana en el Teatro Trono de El Alto. La pieza se presentará hoy, a las 19:00, en el Teatro Municipal Raúl Salmón de la Barra (Ceja de El Alto).
Huanca es una de las 22 integrantes de Las Kory Warmis (Mujeres de oro). Se trata de un elenco teatral compuesto por mujeres de El Alto, impulsado por el proyecto "Mujer en Camino”, dirigido por la actriz Erika Andia y auspiciado por Pro Mujer y la Cooperación Alemana, implementada por la GIZ, mediante su Programa Regional "Combatir la Violencia contra las Mujeres en Latinoamérica” – ComVoMujer.
"Kusisita es el resultado de este proyecto que comenzó en febrero y finaliza el 12 de junio. Se trata de un taller de cuatro meses dictado a 22 mujeres de El Alto, quienes a través del teatro reflexionaron temas como la violencia hacia la mujer y la trata y tráfico de personas”, dijo Andia.
Según la directora, la mayoría de las integrantes trabajan en el rubro del comercio. "Son mujeres que siempre soñaron salir adelante. La mayoría de ellas siempre ha deseado actuar”, agregó.
Andia contó que la trama de la obra fue elaborada con base en las historias de vida de las propias integrantes. "Ellas compartieron sus experiencias. Hemos reflexionado sobre el hecho de que todas las mujeres bolivianas sufrieron algún tipo de violencia”, comentó.
La historia de la obra comienza en un mercado, donde una mujer embarazada está a punto de dar a luz. "Entonces, nace una niña, llamada Felicidad. En la obra se muestran diferentes etapas de su vida, la historia de su mamá, de otras mujeres y de otras mujeres que están en busca de la felicidad”, comentó.
Al igual que Huanca, Mabel Villalba, de 28 años, sintió nervios la primera vez que subió al escenario. "Es un linda experiencia. Me siento feliz porque desde pequeña deseaba ser actriz. Y estoy más contenta porque hablamos de temas actuales, como la violencia”, comentó. Su compañera, Giovanna Gutiérrez, quien asistió a los ensayos junto a su bebé, siente doble felicidad, ya que en la obra actuó junto a su retoño. "Es un sueño hecho realidad”, concluyó.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos