Se verá hoy en la Cinemateca
Arancibia elige una película prohibida como la Mejor
Cuando Luis Buñuel estrenó Viridiana en 1961 causó revuelo en Europa. Pese a que la película fue ovacionada en el festival de Cannes, llevándose la Palma de Oro, en Italia fue cuestionada por “blasfema” y el régimen franquista decidió destruirla. Durante 20 años estaba prohibida su exhibición pese a que para muchos, como el músico boliviano Weimar Arancibia, es la Mejor Película del Mundo.
“Es una cinta que me impactó mucho por lo grotesco, el humor negro que tiene y el pesimismo en la humanidad que muestra. La primera vez que la vida me llenó de preguntas difíciles”, explicó Arancibia.
El director de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará la película esta noche a las 19:00 en la Cinemateca Boliviana (calle Óscar Soria, 100). En el acto explicará las razones por las que la escogió.
“Tenía unos 20 años cuando la vi por primera vez en un festival en la Alianza Francesa. Me impactó la temática que trata, que puede llegar a lo grotesco en el manejo de los personajes. Tras terminar, la alquilé para volver a verla en mi casa con más calma y tratar de responder a las preguntas”, recordó.
La cinta cuenta la historia de Don Jaime, un viejo hidalgo español que vive retirado y solitario en su hacienda desde la muerte de su esposa, ocurrida el mismo día de la boda. Un día recibe la visita de su sobrina Viridiana, novicia en un convento, que tiene un gran parecido con su mujer, desatando una tormenta de pasiones y blasfemias.
El filme se caracteriza porque fue el primero que Buñuel realizó en España, después de décadas en el exilio. Pudo hacerlo gracias a un momento de apertura del régimen del dictador Francisco Franco.
La película fue censurada por L’Osservatore Romano, el boletín oficial del Vaticano, por blasfema y sacrílega. En España, la película no sólo fue prohibida, sino que la censura franquista ordenó la destrucción de la cinta. Afortunadamente, la actriz protagónica, Silvia Pinal, logró escapar a México con una copia, salvándola para el mundo.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.