Se realizará esta tarde a partir de las 18:00
Chefs de Argentina y Bolivia alistan un apthapi gourmet
Se presentarán nueve platillos de los restaurantes Gusto, La Rufina y Alo’s Bistró.
Tres prestigiosos chefs decidieron lucir su trabajo esta noche en un apthapi gourmet que reúne sabores de vanguardia de Argentina y Bolivia. Es el primero de una serie de eventos gastronómicos destinados a facilitar el intercambio de experiencias entre cocineros de los dos países.
Los directores de esta sinfonía de sabores son Alejandro Feraud, del restaurante argentino Alo’s Bistró, y las bolivianas Marsia Taha, de Gustu, y Denisse Llusco, de La Rufina. Junto a sus equipos ofrecerán en este Fancy Apthapi una experiencia de ocho opciones, con acceso a una barra de cócteles y una carta de vinos bolivianos, todo acompañado por música electrónica.
“Este es un evento muy interesante, ya que nos permite compartir sabores y técnicas que se desarrollaron en dos países. Es, también, una oportunidad para que nosotros, los chef, veamos las innovaciones en el uso de los ingredientes”, destacó Llusco.
La actividad se realizará en el restaurante La Rufina (calle 16 de Calacoto, esq. Claudio Aliaga, 8275). Se dividirá en dos partes entre las 18:00 y 22:00.
“Durante el evento, los comensales tendrán la oportunidad de disfrutar de un menú especial con diferentes opciones gastronómicas que serán presentadas en un servicio descontracturado que fortalezca el profundo significado de compartir en comunidad. Es una celebración que queremos compartir con todos nuestros amigos que aman y disfrutan de la gastronomía boliviana, así como fortalecer los lazos entre países hermanos”, agregó Llusco.
Los interesados en participar en el Fancy Apthapi deberán hacer sus reservas llamando al 68216777. El costo es de 30 bolivianos e incluye cinco platos, entre entradas, platos fuertes y pósters, además de bebidas y el acompañamiento musical de Aníbal Aguilar, de Animal Print.
Una de las características es que cada local participante presumirá algunos de sus mejores platos. “Como muchos podrían esperar, nosotros vamos a ofrecer platillos de pastas y de carne de res, trabajadas a nuestro estilo. Tenderemos una entrada hecha con calabaza, en temporada en Argentina”, adelantó Rodrigo Roldán, el sous-chef de Alo’s Bistró.
Por su parte, Llusco prometió comida al estilo tradicional de los pueblos en la orilla del lago Titicaca. “Estamos trabajando en la recuperación de ingredientes que se están perdiendo, al menos en la comida boliviana. Uno de esos es la raíz de la totora”, dijo.
Gustu tendrá en su menú varios alimentos de origen amazónico, entre otros.
El Fancy Apthapi fue organizado tanto como una forma de celebrar los dos años de La Rufina, como revitalizar la tradición culinaria ancestral del apthapi y presentarla a los invitados del país vecino.
Alfredo Morejón, socio del restaurante anfitrión, adelantó que es el primero de una serie de eventos de intercambio culinario con países vecinos. En agosto se tiene preparado otro, aunque no especificó la fecha exacta y la regularidad de las restantes actividades.
El evento cuenta, además, con el apoyo de la Embajada de Argentina en Bolivia. El responsable de la misión diplomática, Ariel Basteiro, indicó que como parte de su plan anual, se apoyarán más iniciativas gastronómicas, destacando su importancia cultural.