La Semana Coreana festeja el aniversario del país asiático

Con comida, música y cine Corea comparte su cultura en Bolivia

Santa Cruz y La Paz tendrán un festival de cine, con la proyección de tres películas. En la sede de Gobierno se preparó una feria con ofertas en diferentes áreas.

Cultura
Por 
La Paz - viernes, 16 de septiembre de 2022 - 0:00

El 3 de octubre, la República de Corea celebra su Día Nacional en conmemoración de la fundación de la nación coreana. Y la embajada pretende festejar con las poblaciones de La Paz y Santa Cruz organizando la Semana Coreana 2022.

Según informó la misión diplomática, la versión de este año del programa está estructurada por una serie de eventos culturales. El objetivo es mejorar la comprensión mutua entre el pueblo coreano y boliviano, y fortalecer las relaciones de amistad.

Este año es especial porque se prepararon dos eventos: el ya tradicional Festival de Cine Coreano y la denominada Feria de la Semana Coreana.

Cine en dos ciudades

Este año el Festival de Cine Coreano se realizará también, y por primera vez, en Santa Cruz. La embajada informó que se decidió ampliar la muestra debido a la “gran cantidad de fanáticos de la cultura coreana en la capital (cruceña)”.

Este evento se realizará en el Multicine Santa Cruz, ubicado en el Centro Comercial Las Brisas, tercer piso. Las funciones serán el viernes 23, a las 18:30; el sábado 24, a las 12:00 y 17:30, y el domingo 25 de septiembre, a las 17:30. La entrada es libre.

En La Paz la muestra se realizará entre el 26 y 28 de septiembre. Este año las proyecciones, que comenzarán todas a las 18:30, se realizarán en el Teatro del Galpón del Parque de las Culturas y Madre Tierra (Estación Central de Mi Teleférico, en la avenida Perú). El ingreso también será gratuito y las entradas se empezarán a distribuir a las 16:00 por orden de llegada y hasta agotar las mismas, por lo que los organizadores piden que haya puntualidad.

Las cintas seleccionadas son El Fisonomista (Han Jae-Rim, 2013), El Gran Golpe (Choi Dong-hoon, 2012) y Mi Paparotti (Yoon Jong-chan, 2013). La selección abarca tres géneros distintos: comedia, drama histórico y político y la acción.

El Fisonomista es un drama de época dirigido por Jae-rim Han y protagonizado por Song Kang-ho, Lee Jung-Jae (también protagonista de El Juego del Calamar, rol por el que ganó un premio Emmy este septiembre), Baek Yun-shik, Jo Jeong-Seok y Kim Hye-su.

Cuenta la historia de un experto en fisonomía, un especialista en la apreciación del carácter de una persona y la personalidad por su rostro. Su talento lo lleva a las cortes reales, donde se ve envuelto en una lucha de poder.

El Gran Golpe es una película de acción en la que un grupo de ladrones internacionales liderado por Macao-Park se dispone a poner en marcha un plan maestro para dar el golpe del siglo en un casino. Los criminales buscan robar un costoso diamante, conocido como la Lágrima del sol. Sin embargo, ninguno sabe que cada uno tiene sus propios planes. Este filme es protagonizado por Kim Yoon-seok, Kim Hye- soo, Lee Jung-Jae y Jun Ji-hyun.

Mi Paparotti es una comedia y drama musical, basada en un hecho real. Cuenta la historia de un estudiante de secundaria, Jang Ho, que sueña con convertirse en el próximo Pavarotti.

El problema es que forma parte de una violenta pandilla. Pero cuenta con el apoyo de Sang Jin, un excantante prometedor, que actualmente trabaja como profesor de música en una escuela de arte.

Del 26 al 28 de septiembre se llevará adelante la Feria Cultural Coreana. El programa incluye desde presentaciones de K-Pop, degustaciones de la gastronomía coreana, exposición de los trajes tradicionales coreano, conocido como hanbok, que incluso el púbico podrá tomarse fotografías con ellos.

La feria se llevará a cabo con el apoyo de Samsung y estará instalada en el ingreso del Parque de las Culturas y la Madre Tierra, a partir del mediodía.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS