La novela fue escrita por Luis Toro en 1940
Culturas distribuye de forma gratuita la reedición de Chaco
La obra, considerada una “joya de la literatura nacional”, fue presentada el domingo en la FIL y estará a disposición del público en el stand de ese despacho estatal.
Carla Hannover / La Paz
El Ministerio de Culturas presentó el domingo la reedición de la novela Chaco, de Luis Toro. La obra, considerada "una joya de la literatura nacional”, es la primera reedición de una colección de ocho obras que formarán parte del proyecto "Biblioteca Plurinacional”.
Durante el acto se repartió de forma gratuita 100 ejemplares de la obra. "Se trata de una versión más trabajada de esta novela. El libro original se escribió hace mucho y tenía algunos problemas. El diseño no era el adecuado y tenía errores de ortografía, corrección y de estilo”, indicó Marco Montellano, uno de los responsables del proyecto.
Chaco fue publicada en 1940 por Luis Toro Ramallo. Es considerada la mejor novela escrita sobre la Guerra del Chaco. Según Wilmer Urrelo (Premio Nacional de Novela), quien realizó el prólogo del libro, Chaco es la única novela que desnuda la realidad de la Guerra del Chaco. "Es una novela con varias destrezas narrativas”, dijo.
Según Montellano, se le pidió a Urrelo trabajar el prólogo de esta novela porque él ya tenía una investigación sobre el tema.
Asimismo, indicó que no se modificó el contenido de la novela. "No se cambió nada. Sólo se le agregó un glosario con palabras que el autor utilizó y que quizá no se entiendan por ser propias de otras regiones”, dijo.
Desde el Ministerio de Culturas informaron que los interesados podrán tener la obra de forma gratuita en el Ministerio de Culturas. También se distribuirán algunos ejemplares en el stand que ese despacho tiene en la Feria del Libro.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos