Se presenta el 27

FES se suma al esfuerzo de mantener la memoria

Cultura
Página Siete
Por 
La Paz - martes, 18 de octubre de 2022 - 5:00

Las dictaduras militares en Bolivia dejaron cicatrices, muchas de las cuales aún siguen abiertas. El terror y el miedo cundieron en un capítulo que se cerró, sí, pero que resguarda muchas historias, como las que cuenta Julio Alberto Núñez Vela Ramos, ganador del concurso Historias vivas. A 40 años de la construcción de la democracia en Bolivia.

Organizado por la Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) el certamen fue una invitación para que esos relatos se conviertan en parte del patrimonio colectivo y aporten en la comprensión de la importancia de vivir en democracia.

Asimismo, fue un ejercicio pensado para promover conversaciones intergeneracionales. De ahí surgió la escritura de testimonios sobre este hito histórico. El relato ganador nos lleva a agosto de 1980, cuando él autor, siendo un conscripto, tuvo que custodiar a prisioneros de la dictadura enviados al municipio de Puerto Rico, Pando.

Núñez Vela Ramos recuerda el miedo, solidaridad y sumisión que pasó junto con sus compañeros. “Al final de cuentas, no teníamos razones para ser enemigos entre bolivianos, como nos lo hacían creer”, cita en un fragmento de su testimonio.

“Eso nunca debió suceder”: así cierra su relato que podrá ser leído en su totalidad en el libro que se presentará el 27 de octubre a las 19:00 en oficinas de la FES, junto las tres secuencias fotográficas ganadoras.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS