El show se volverá a presentar esta noche en La Paz
Los cisnes y las hadas se posaron en el centro paceño
Anoche se presentó el espectáculo “El lago de los cisnes sobre hielo”. 18 bailarines rusos y ucranianos participaron del show dividido en dos obras artísticas.
Las luces del coliseo cerrado se apagan. Al medio, los reflectores iluminan una pista de hielo ecológico, donde acordes modernos acompañan a seis bailarines que comienzan a mostrar sus habilidades con los afilados patines.
Así comenzó el segmento El libro de los sueños, primera parte de El lago de los cisnes sobre hielo. Los artistas rusos y ucranianos ofrecieron durante media hora una demostración de su capacidad física y coreografías clásicas y modernas
Las secciones habilitadas para el público se encontraban llenas, especialmente las que estaban más cerca al escenario.
Este se encontraba en el centro del coliseo y consistía en una pista formada por bloques del llamado hielo ecológico.
Esta sección fue protagonizada por un escritor en crisis. Un espíritu juguetón comienza a llevarle distintas historias para que sean plasmadas en un nuevo libro. Así se tiene desde las tradicionales bailarinas de ballet, seductoras de vodeiville, acróbatas que hacen malabares mientras se deslizan sobre el hielo y robots que se movían al ritmo de la música electrónica.
Pero solo fue el tentempié. El plato principal fue una adaptación del famoso El lago de los cisnes, de Piotr Ilich Tchaikovsky. La obra comenzó con el festejo del vigésimo primer cumpleaños del príncipie Sigfrido, quien se divierte con sus amigos y gente del pueblo. Mas su madre le ordena escoger pronto una esposa. Deprimido, el noble decide salir de caza.
Inmediatamente descubre una bandada de cisnes que se convierten en bellas doncellas. La secuencia, una de las más famosas del ballet universal, fue recibida con nutridos aplausos por los asistentes. El espectáculo se volverá a presentar esta noche a las 19:30 en el coliseo cerrado Julio Borelli Viterito (calle México). Las entradas cuestan 60, 70, 130, 180 y 280 bolivianos.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.