La serie puede seguirse mediante plataformas de internet

Los Migáfonos de Bolivia se alistan para conocer a Elmo

El programa educativo boliviano va por su tercera temporada y cuenta con el apoyo de Unicef, instancia que quiere llevar a los personajes a la famosa Plaza Sésamo.

Cultura
Por 
La Paz - martes, 27 de septiembre de 2022 - 0:00

Muña, Isaño, Chilto y Asai son los integrantes de la banda Los Migáfonos. Su música se inspira en los alimentos tradicionales bolivianos, lo que atrajo la atención del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unisef), que no solo financia sus aventuras televisivas, sino que también pretende llevarlos a conocer la famosa Plaza Sésamo.

No es de extrañar, ya que el programa boliviano tiene muchas similitudes con el clásico estadounidense: es una serie de marionetas.

La idea de visitar la famosa plaza aún está en charlas preliminares. Mientras tanto, gracias al apoyo del ente multinacional, Los Migáfonos se encuentra filmando su tercera temporada en la ciudad de Cobija, dándole énfasis a los alimentos provenientes de la Amazonia.

Es que la serie de marionetas es una iniciativa del Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario Boliviano (Miga), institución que se dedica a promocionar la alimentación saludable en el país. Los Migáfonos es uno de sus instrumentos.

“Cada temporada gira en torno a un producto específico de las diferentes zonas del país. Así en la primera se habló de las diferentes variedades de papas locales y en la segunda de los granos del altiplano”, explicó Claudia Gaensel, una de las responsables del programa televisivo.

De esta forma, los integrantes de la banda conocen a otras marionetas que representan tales comidas, como una papa que es influencer, por ejemplo.

Para complementar la información los músicos infantiles cuentan con el apoyo de La Abuelita, una sabia mujer que enseña acerca de las propiedades de las comidas y algunas recetas tradicionales del país.

La tercera temporada se trasmitirá en las siguientes semanas mediante la Red Uno. Las dos primeras están en el canal de YouTube y en Facebook.

El proyecto no se limita solo a la presentación de los episodios, también trabaja de forma interactiva, ya que se organizan concursos para que los niños participen filmando sus recetas.

Estos videos también se encuentran en las plataformas en las que está el programa. En la página de Miga hay actividades, como pintar digitalmente el cómic complementario.

Detalles de la serie

Diseñador • Ignacio de la Cuadra Pacheco.

Titiritero • Mauricio Reynaga.

Operadores • Integrantes del elenco de Teatro Grito, grupo especializado en obras para los niños.

Personajes • Muña, Isaño, Chilto y Asai son los integrantes de la banda y los protagonistas de la historia. La Abuelita es la encargada de enseñarles las tradiciones alimenticias. Los alimentos locales también aparecen.

Transmisión • En la Red Uno y mediante el canal de YouTube y en Facebook.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS