Luciel Izumi cuenta Historias y colores junto a su charango
La joven intérprete propone un repertorio que va desde el folklore nacional hasta composiciones de Stevie Wonder y Chick Corea, además de canciones propias.
Milen Saavedra / La Paz
La joven intérprete del charango Luciel Izumi regresa a los escenarios paceños después de un año y medio con el concierto Historias y colores. El recital se realizará hoy, desde las 19:30, en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez (calle Genaro Sanjinés esq. Indaburo). El ingreso será gratuito.
“El concierto se llevará a cabo en el hermoso Teatro Municipal. Estaré acompañada de grandes músicos paceños y cochabambinos de diferentes ramas musicales; jazz, folklore, reggae y latinoamericano, para darle muchos colores a la velada”, adelantó la charanguista.
Algunos de los artistas que la acompañarán son Kicho Jiménez (vientos andinos), Iris Mayra (saxofón), Jotty Peñaranda (voz), Martín Castillo (guitarra), Miguel Crespo (batería), Heber Peredo (teclados) y Raúl Flores (bajo).
Con la presentación, la artista quiere unirse a las celebraciones por los 210 años del Grito Libertario paceño. “El teatro se vestirá de fiesta, pues vamos a celebrar a la querida La Paz con mucha música al sonido del charango”, contó.
Luciel comentó que el repertorio elegido para el recital incluirá composiciones folklóricas, además de música del mundo.
“El concierto se dividirá en dos partes. La primera será folklórica. Se tratará de un paseo por las raíces del charango y diferentes zonas de Bolivia. La segunda mitad de la presentación incluirá música internacional, tocaremos temas del folklore latinoamericano, también temas de Stevie Wonder y Chick Corea, entre otros grandes exponentes del funk y jazz. En ambas partes se incluirán composiciones mías con arreglos de la banda”, detalló la artista.
Respecto al nombre del concierto, que es Historias y colores, Luciel contó que la intención es acercarse al público de manera distinta, con una función centrada en el instrumento y no en la voz.
“Queremos contar y mostrar con canciones las historias que traemos. Queremos brindar una experiencia única con el charango. Será sin duda algo inolvidable, para todos, tanto para nosotros músicos como el público”, aseguró sobre sus expectativas.
Respecto a su anterior presentación en La Paz, Luciel confesó que esperar volver a conquistar al público.
“Volvemos a tocar en la hermosa ciudad maravilla después de un año y medio. La primera vez que tocamos fue en el Teatro 6 de Agosto, se recontra llenó y a muchas personas les encantó. Ahora estoy volviendo de una gira en Estados Unidos y Argentina y tengo muchas canciones para mostrarles”, dijo y agregó que al finalizar la velada los asistentes podrán llevarse un “pedacito” de los músicos. “Será una sorpresa”, aseguró.
Luciel Izumi nació el 23 de julio en la ciudad de La Paz. Estudió brevemente en el Conservatorio Man Césped y también Ingeniería Comercial. Empezó a tocar el charango a los 12 años e inició presentaciones en festivales intercolegiales en 2006. Fue la única charanguista solista que se presentó en el escenario del Festijazz de Cochabamba.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos