El acto será a las 19:00 en la sala Domitila Barrios

Mantis lanza su catálogo y reúne lectores con autoras

Esta noche la editorial presentará las obras que publicó este año. También alista un encuentro en el que se discutirá de narrativa.

Cultura
Por 
La Paz - martes, 09 de agosto de 2022 - 5:00

Para las escritoras y gestoras Magela Baudoin, Giovanna Rivero y Mariana Ríos la mantis es un animal fuerte, pero vilipendiado. Por eso la eligieron como símbolo de su editorial que hoy presentará su catálogo.

El acto se realizará a las 19:00 en la sala Domitila Barrios del Campo Ferial Chuquiago Marka. Participarán las editoras y algunas de las autoras.

“La mantis es una bestia invertebrada, cuya mala e injusta fama la precede. Todo porque puede, alguna vez, devorar al macho durante el apareamiento. La maledicencia olvida, sin embargo, que esta criatura es poderosa no porque mate, sino porque lleva el oído en el corazón. La hemos elegido como emblema porque su poético cuerpo es a la vez manifiesto político y estético”, manifestó Baudoin.

Este año los libros a presentarse son Chubascos aislados, de la potosina Claudia Michel. La obra reúne cuentos que tratan de un grupo de niños que cede a la abducción del agua, de una madre que baila rock cuando los hijos no la ven, de una casa que se inunda mientras una mentira crece, de un hombre que se suma al espíritu nocturno de los perros, entre otras temáticas. También estará Mugre Rosa, de la uruguaya Fernanda Trías. La novela, que ganó el premio -Sor Juana Inés de la Cruz 2021- sigue a una mujer intenta sobrevivir a una ecocatástrofe que se ha asentado en la ciudad portuaria donde vive.

La desolación e incertidumbre va socavando el ánimo de la protagonista hasta que encuentra un niño enfermo, extraño, que es rechazado por todos.

Entre ambos la relación les ayuda a encontrar fuerzas y conectarse con otro ser humano en un ambiente hostil a la vida misma.

La chilena Yosa Vidal se suma al grupo con la novela Vals chilote. Según las editoras, el libro representa una respuesta a la pregunta ¿es posible hacer otra memoria de las dictaduras latinoamericanas?

Además del lanzamiento del catálogo, las editoras y autoras participaron en encuentros con los lectores bolivianos y sus colegas escritores. Uno de ellos también ocurrirá hoy a las 18:00 en la sala Emma Villazón: Antiheroínas en una modernidad exahusta. Participarán las autoras Giovanna Rivero, Yosa Vidal y Blanca Riestra.

NOTICIAS PARA TI

OTRAS NOTICIAS