Se transmite todos los sábados a las 21:30 en Abya Yala y streaming
“Orgullosamente”cumple un año y alista plan internacional
El programa ofrece noticias en diferentes áreas y entrevistas sobre la comunidad LGTB.
Hace un año se emitió por primera vez Orgullosamente, un programa de variedades enfocado en la comunidad LGBT del país. Ahora comienza a salir de las fronteras, llegando a participar y cubrir eventos en otros países, además de entrevistar a personalidades de distintas áreas.
Producido y conducido por Leonie Dorado, Orgullosamente se transmite todos los sábados a las 21:30 por Abya Yala TV y mediante plataformas de streaming. Cubre lo último en noticias relacionadas con la comunidad LGBT a nivel nacional y mundial. Así está estructurado en los sectores de noticias, industria del entretenimiento, farándula, actividades culturales, sugerencia de literatura y entrevistas a distintas personalidades de acuerdo a la agenda informativa actual del colectivo.
Aunque la temática está íntimamente ligada con la comunidad, Dorado asegura que es un programa pensado para todo el público. “Uno de nuestros objetivos centrales es la educación. Algo que actualmente se ha convertido en una prioridad. Queremos informar a la gente sobre las características de la diversidad sexual, eliminar prejuicios y mitos y mostrar los problemas que existen”, prometió.
A punto de iniciar su camino a su segundo aniversario, Dorado decidió llevar el programa fuera de las fronteras del país. “No me podía quedar con la idea de cubrir únicamente lo que pasaba en Bolivia. No debemos olvidar que la población LGBT enfrenta una realidad distinta, en derechos humanos y parámetros legales, por región”, dijo.
Además de incluir información en los distintos sectores, Dorado comenzó a conversar con autoridades, artistas y dirigentes de otros países. Asimismo, fue invitada a participar y cubrir eventos como la Expo WeTrade 2022, uno de los espacios más grandes de encuentro y conexión para la comunidad, de Bogotá (octubre) o la XXXI Marcha del Orgullo en Buenos Aires (noviembre).
“Pude entrevistar a una diputada de Jalisco, que fue la impulsora de la aprobación del matrimonio igualitario en ese estado en México, a un congresista de Colombia de la Cámara de Representantes de Bogotá que propuso el tratamiento de ley denominada “inconvertibles” para erradicar las terapias de conversión en su país. Tuve también la oportunidad de hablar con el alcalde de ciudad de México. A un diputado LGBT de la Asamblea de Madrid y, por otro lado, también a figuras reconocidas LGBT de los medios de comunicación en otros países como Perú, España, Argentina”, contó.
En algunos casos, como lo que ocurrirá cuando llegue a Buenos Aires, también será entrevistadas por colegas locales. Este octubre hablará con el conductor Franco Torchia.
“En una ocasión pude entrevistar a un periodista excepcional que fue director de redacción de revistas como Vogue business, Men’s Health, Harpers Bazaar, entre otros, y conocer sobre el trabajo en romper con los estereotipos de género”.
Lo internacional no se limita a las entrevistas. En la sección de sugerencias literarias Dorado recibe videos de amantes de varios países de la lectura promocionando los textos que consideran buenos.