En el congreso judío
Piden aclarar el origen de obras halladas en Múnich
Página Siete / Agencias
El Congreso Mundial Judío apremió ayer al Gobierno alemán a aclarar el origen de los 1.400 cuadros encontrados en una vivienda de Múnich, al parecer conservados por el hijo de un marchante bien relacionado con el mundo del arte durante el régimen nazi.
"Ha transcurrido un tiempo precioso. Es momento de actuar deprisa para esclarecer quiénes son sus legítimos propietarios” apuntó el presidente del Congreso, Ronald S. Lauder, en un artículo de opinión que publicó ayer el diario Die Welt.
Lauder deja claro que su propósito no es "cuestionar” el trabajo de la fiscalía implicada en el caso ni "presuponerle malas intenciones”, pero considera imprescindible esclarecer el asunto, puesto que lo contrario podría derivar en una "pérdida de confianza”.
El Gobierno alemán "debe sacar a la luz” esas piezas, apunta el presidente del Congreso Mundial Judío, en el cargo desde 2007, al tiempo que apremia a la Policía a publicar el correspondiente inventario. El misterio rodea al tesoro artístico hallado la pasada semana en una vivienda de Múnich, entre cuyos cuadros habría piezas de Picasso, Chagall, Otto Dix y Matisse.
En ese apartamento vive el hijo del fallecido coleccionista Hildebrant Gurlitt, Cornelius. La fiscalía de Stuttgard, que instruye el caso, había afirmado desconocer el paradero del hijo del marchante, que tiene 79 años, o incluso si seguía vivo, a pesar de que tiene abiertas diligencias contra éste por evasión fiscal.
Para seguir leyendo, regístrate o accede a tu cuenta:
REGÍSTRATE INICIAR SESIÓN
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos