Presentan la Feria del Libro de La Paz y anuncian 500 actividades culturales
Este año, la muestra se desarrollará del 3 al 14 de agosto en el Campo Ferial Chuquiago Marka.
La Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz versión 26 se lanzó la noche de este miércoles con el develado del afiche que acompañará las actividades de uno de los eventos literarios más grandes del país. La presentación de la imagen marca el inicio de cerca de 500 actividades culturales previstas para este evento.
“Estos últimos dos años debido a la pandemia ya no podemos pensar en la lectura sin considerar los temas de tecnología. Este año vamos a tener cerca de 500 actividades culturales y muchas serán presenciales. Nuestro objetivo es recibir a más de 100 mil visitantes este año. Vamos a tener autores presenciales también desde los consagrados a los nuevos talentos”, adelantó el presidente del directorio de la Cámara Departamental del Libro de La Paz, David Pérez.
También puede leer:
Este año, la muestra se desarrollará del 3 al 14 de agosto en el Campo Ferial Chuquiago Marka.
Un total de 58 librerías y editoriales ya tienen un lugar asegurado y en las siguientes semanas se sumarán otras instituciones y autores independientes.
En la imagen oficial de la FIL 2022 se presenta a una mujer de pollera que lee y tiene anillos alusivos a la lectura como una pluma y libros entre otras joyas.
El diseño fue elaborado por Salvador Pomar, ilustrador y diseñador gráfico boliviano, integrante de la Asociación Boliviana de Creadores de Historietas (ABCH).
“El concepto de este año es fiesta de la literatura, fiesta de la cultura. Se ha reiterado la imagen de la cholita por ser icónica de La Paz, del país y esta es una feria internacional. También es importante por ser una mujer que siempre es muy importante un personaje femenino que represente este evento”, detalló el autor.
El artista también destacó otros elementos en el afiche: “Tenemos banderines por la fiesta de letras. En los personajes secundarios está un pájaro poeta, un escritor en su labor, un hada leyendo en una tablet y un niño jaguar que es muy fantasioso y representa a los pueblos indígenas y el conocimiento que tienen nuestros pueblos”.

Gracias al convenio de la Cámara del Libro de La Paz con la ABCH todos los elementos gráficos y de comunicación serán elaborados de forma conjunta.
El acto de presentación del afiche se realizó en el Centro Cultural de España de La Paz, que cumple 10 años y es la institución invitada de la FIL 2022.
Asimismo, la ciudad invitada para esta versión es la costera Iquique de Chile.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos