También se lanzará “En el reino del cóndor – Experiencias de vuelo en Bolivia”
Presentan libro sobre Patiño y Guerra del Chaco
A lo largo de la Guerra del Chaco (1932-1935) las arcas del Estado boliviano fueron vaciándose a pasos agigantados. El minero Simón Patiño colaboró económicamente para que el país pudiera mantenerse.
Esas acciones y otras que tomó el empresario durante el conflicto son expuestas y analizadas en el libro Simón I. Patiño y el conflicto del Chaco, escrito por el historiador y economista Raúl Rivero Adriázola, el ejemplar de 231 páginas se presentará mañana a las 19:00 en el primer piso del Espacio Simón I. Patiño (avenida Ecuador, entre calles Quito y Rosendo Gutiérrez).
Según los editores, la obra quiere poner en relieve la colaboración del exitoso minero “a las siempre exiguas arcas públicas bolivianas, con el afán de llevar la soberanía nacional a los entonces territorios despoblados del sudeste patrio”. El autor utilizó documentos y bibliografía actual, para así explicar el papel de Patiño durante la contienda bélica.
Rivero nació el 16 de abril de 1960. Bachiller del colegio Don Bosco y licenciado en Ciencias Económicas de la UMSS, también escribió Retazos de Historia. De las Memorias del Gral. Francisco B. O´Connor, El Conjuro Juliano y la Falsificación de Leonardo, Los Constantinopolitanos, entre otras.
Mañana también se presentará En el reino del cóndor – Experiencias de vuelo en Bolivia, de Hermann Schroth, quien fue el segundo gerente general y jefe de pilotos del todavía flamante Lloyd Aéreo Boliviano entre 1927 y 1941. El tomo fue publicado originalmente en 1974 en Alemania.
Esta edición es la primera en español y se logró gracias al auspicio de la Fundación Patiño y la Editorial Nuevo Milenio. La traducción es de María Danielle y Robert Brockmann, que complementaron con anotaciones.
La participación en la presentación es gratuita.