Los conciertos, hoy y mañana
Ramiro Soriano pinta un retrato sinfónico del país
Durante décadas Ramiro Soriano realizó arreglos a piezas para ser presentadas por Coral Nova. El compositor y director consideró que podrían servir de base para una especie de retrato sinfónico de la música nacional, y así nació la Suite Boliviana 1, una de las obras que se estrenarán esta noche.
Soriano es el director invitado para el ciclo de conciertos que la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) ofrecerá hoy y mañana. Las funciones se realizarán en el Centro Sinfónico Nacional (calle Ayacucho, N° 366) a las 19:30.
El programa está formado por la Tercera Sinfonía de Johannes Brahms y dos composiciones de Soriano: Suite Boliviana 1 y Suite Orquestal, ambas estrenos.
“El director de la OSN, Weimar Arancibia, asumió una política muy positiva: combinar las presentaciones de autores bolivianos con las de los compositores del exterior. De esta forma se muestra que el talento de los músicos nacionales al mismo nivel de los más conocidos del mundo y, así, se presentan sus obras de forma más regular”, consideró Soriano.
Suite Boliviana 1 forma parte de una serie de tres composiciones que reúne en sus movimientos los arreglos realizados por el compositor para piezas corales. Algunas son de temas conocidos de autores importantes y otras de obras anónimas.
Entre ellas destaca Clásico Paceño, que combina diferentes temas dedicados a los equipos Bolívar y The Strongest. De esta manera se logra un pantallazo de los diferentes estilos musicales del país.
Suite Orquestal fue originalmente concebida para dos pianos. “Es algo común de componer algo para piano antes de transformar la pieza para un elenco sinfónico”, destacó el autor paceño.
Está formada por tres movimientos. El primero es un caporal, el segundo es un nocturno y el tercero, una morenada.
Respecto a la sinfonía de Brahms, Soriano destacó que es un pieza de “una belleza muy especial”. “Personalmente es una que más me gusta de las obras de Brahms. Tiene cuatro movimientos magníficos, destacando el primero, que tiene un aire muy romántico y heroico; y el tercero, una de las melodías más conocidas del mundo”.
Las entradas se pueden adquirir en el mismo escenario. Su costo es de 100 bolivianos para mezzanine A, 75 para mezzanine B y 50 en Platea.
Los estudiantes pagarán 15 bolivianos en platea.
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.