Página Siete llegó hasta Santiago de Ojje, en el altiplano de La Paz
Ruinas arqueológicas de Ch’uku Perka se entierran en el descuido e indiferencia de las autoridades
Las ruinas tienen unos 2.000 años, según arqueólogos, a quienes les preocupa no sólo la degradación física, sino la pérdida de la historia y el conocimiento que llevan consigo.
Un camino de tierra con una imponente vista al lago Titicaca a su izquierda y montañas semiverdes a su derecha permiten llegar hasta Santiago de Ojje, un pueblo que vive de la agricultura, aunque el año pasado y lo que va de éste se vio azotado por la sequía.
La única fuente de ingresos se ve coartada ante la falta de lluvias y, a pesar de que tiene a la mano “una mina de oro” con las ruinas arqueológicas ...
Para seguir leyendo, suscríbete o accede a tu cuenta:
SUBSCRÍBETE INICIAR SESIÓN
Necesitamos tu apoyo
La mayoría de las noticias que publicamos en nuestra página web son de acceso gratuito. Para mantener ese servicio, necesitamos un grupo de generosos suscriptores que ayuden a financiarlo. Apoyar el periodismo independiente que practicamos es una buena causa. Suscríbete a Página Siete Digital.