La cinta llegará a las salas nacionales el 29 de septiembre
“Utama” apuesta a premios con un apoyo internacional
La ópera prima de Alejandro Loayza fue reconocida con 28 preseas en festivales de todo el mundo, lo que incrementa sus chances.
Utama fue postulada para representar a Bolivia en los premios Goya y Óscar. Sin embargo, esto no significa que está en el tramo final de ambas competencias, pero la trayectoria que tuvo en el año ofrece buenas posibilidades.
“Estamos al principio de la carrera. Todavía tenemos que pasar por varias etapas de preselección antes de que podamos decir que la cinta está nominada a los premios. Y sí, somos conscientes de que las dificultades son muchas, pero tenemos un respaldo en la forma de 28 premios internacionales, incluyendo el triunfo en el festival de Sundance”, explicó Marcos Loayza, uno de los productores del filme y padre del director: Alejandro Loayza Grisi.
El jueves en la noche, la Asociación de Cineastas de Bolivia (Asocine), la entidad responsable de seleccionar las cintas nacionales, y postularlas a los premios internacionales, informó que Utama fue elegida como la opción nacional a los premios de la Academia. El anuncio llega una semana después de que se la seleccionara para los principales galardones españoles.
Cada año Asocine tiene la responsabilidad de evaluar todas las producciones nacionales que se estrenaron o se estrenarán comercialmente en esa gestión. Es que uno de los principales requisitos de las dos galas en cuestión es que los filmes tengan un recorrido por las salas de su país.
Así, en la lista de evaluación se encontraban tanto Utama, que llegará a las pantallas del país el 29 de septiembre, como Pseudo, estrenada la anterior semana, y Unay, de Okie Cárdenas, confirmada para el 27 de octubre. La lista para los Goya incluía El Gran Movimiento, de Kiro Ruso, estrenada el 26 de diciembre del 2021; 98 Segundos Sin Sombra de Juan Pablo Richter, 25 de noviembre de 2021; Pseudo, Utama y Unay.
Pero la ópera prima de Alejandro Loayza tiene antecedentes que permiten vislumbrar una buena recepción por parte de los responsables de los galardones: desde su estreno en enero la cinta obtuvo 28 premios en importantes festivales, entre ellos el de Sundance -uno de los más emblemáticos del cine independiente- y Málaga (España).
A eso se suman los estrenos comerciales en salas de varios países. “Hemos presentado en Europa con buena respuesta de la crítica. También tenemos programada la distribución en España, en octubre, y en Estados Unidos, en noviembre. Eso permitirá que más personas la vean, incluyendo algunos de los seleccionados”, agregó Loayza.
Y aunque no se llegue a las nominaciones propiamente dichas, los realizadores consideran que ser postulados ya es algo muy importante. “Eso quiere decir que nos eligieron de una larga lista. Incluso llegar a la lista corta es un gran triunfo para Alejandro y Santiago (otro productor)”, agregó.
Ficha técnica
Director • Alejandro Loayza Grisi. También es el guionista de la cinta.
Montaje • Fernando Epstein.
Fotografía • Bárbara Álvarez.
Música • Cergio Prudencio .
Reparto • José Calcina, Luisa Quispe y Santos Choque.