El argumento fue que era de clase media o alta. Dicen que vigilarán su trabajo
Campesinos rechazaron la candidatura de Gringo
ERBOL / La Paz
La Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz Túpac Katari no estuvo de acuerdo con la candidatura de José Alberto Gringo Gonzales como primer senador paceño del Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones del 12 de octubre, por ser de clase media, reconocieron desde la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
Los campesinos postularon para ese espacio a Jorge Choque, exdirigente de la organización paceña afiliada a la CSUTCB, que ahora irá como tercer senador. La federación, afín al gobierno del presidente Evo Morales, no estaba dispuesta a hacer senador a alguien de clase media y alta, con el voto de sus bases.
Rodolfo Machaca, secretario general de la CSUTCB, dijo que esta situación cambió y ahora la Túpac Katari apoya a Gonzales.
"El movimiento campesino pedía que también tenga la oportunidad de asumir como primera senaduría el representante de los campesinos. Dicen muchos pobladores, desde las bases: ‘¿hasta cuándo vamos a hacer primer senador con nuestros votos a uno de clase media, clase alta?’. Por eso manifiestan que debería ser primer senador un campesino”, declaró el dirigente.
Pero advirtió que el apoyo a Gonzales cambiará si el candidato masista no trabaja por los campesinos de las 20 provincias paceñas.
Fuentes vinculadas a la Federación de Campesinos Túpac Katari señalaron que el malestar por ciertos candidatos "impuestos” continúa.
La Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz Túpac Katari no estuvo de acuerdo con la candidatura de José Alberto Gringo Gonzales como primer senador paceño del Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones del 12 de octubre, por ser de clase media, reconocieron desde la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
Los campesinos postularon para ese espacio a Jorge Choque, exdirigente de la organización paceña afiliada a la CSUTCB, que ahora irá como tercer senador. La federación, afín al gobierno del presidente Evo Morales, no estaba dispuesta a hacer senador a alguien de clase media y alta, con el voto de sus bases.
Rodolfo Machaca, secretario general de la CSUTCB, dijo que esta situación cambió y ahora la Túpac Katari apoya a Gonzales.
"El movimiento campesino pedía que también tenga la oportunidad de asumir como primera senaduría el representante de los campesinos. Dicen muchos pobladores, desde las bases: ‘¿hasta cuándo vamos a hacer primer senador con nuestros votos a uno de clase media, clase alta?’. Por eso manifiestan que debería ser primer senador un campesino”, declaró el dirigente.
Pero advirtió que el apoyo a Gonzales cambiará si el candidato masista no trabaja por los campesinos de las 20 provincias paceñas.
Fuentes vinculadas a la Federación de Campesinos Túpac Katari señalaron que el malestar por ciertos candidatos "impuestos” continúa.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos